Sube el interés por el uso de la electricidad en los coches en detrimento de la gasolina y el diésel en la Comunitat Valenciana
La gasolina sigue siendo el combustible preferido para los españoles, pero empieza a consolidarse la tendencia por los vehículos eléctricos e híbridos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XFSESJHURCS3JRMNZ3KI75RSE.jpg?auth=46cc9c6001876f2565b914f8ceafeb0ff2925a01d072302672d2b9b430f14281&quality=70&width=650&height=487&focal=1380,625)
Carga de un coche eléctrico (archivo) / Greg Pease
![Carga de un coche eléctrico (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XFSESJHURCS3JRMNZ3KI75RSE.jpg?auth=46cc9c6001876f2565b914f8ceafeb0ff2925a01d072302672d2b9b430f14281)
València
Un informe de la consultora PwC señala que el 95% de los coches nuevos que se matriculen en 2030 serán eléctricos (55%) o híbridos (40%). Sin embargo, todavía una mayoría del stock de vehículos, en torno al 80%, seguirá siendo de combustión, aunque irá desapareciendo progresivamente. El informe señala, además, que la transición hacia un mercado de movilidad libre de emisiones será imposible sin la electrificación del parque móvil que, además, se alimentará de fuentes de energía renovable.
Aumenta la demanda de vehículos eléctricos e híbridos en la Comunitat Valenciana
En el caso de la Comunitat Valenciana, se aprecia un aumento en la demanda de vehículos eléctricos (12%) e híbridos (21%) en detrimento de aquellos que usan combustibles "tradicionales", como la gasolina (49%) y el diésel (17%).
Preferencia de carburante de los españoles por Comunidad Autónoma / carwow
Preferencia de carburante de los españoles por Comunidad Autónoma / carwow
Baleares lidera en cuanto a interés por los vehículos eléctricos
En el caso de los modelos eléctricos, es Baleares la comunidad que más interés mostró el pasado año por este tipo de carburante. Según datos de carwow, el 20% de los usuarios de Baleares configuró al menos un modelo eléctrico en 2022. También se trata de la región con mayor variación con respecto al año 2021, con un incremento del 42% (pasando del 14% al 20%).
Andalucía, Extremadura y Navarra, por el contrario, son las regiones con un menor interés por los vehículos eléctricos (sólo un 10% de los usuarios de estas comunidades estarían interesados en modelos eléctricos). De hecho, la comunidad foral de Navarra es la única región de España que pierde interés por los eléctricos en 2022, concretamente un 44% entre 2021 y 2022
Cantabria, donde más aumentó el interés por los híbridos
En lo que respecta a los modelos híbridos, Madrid y Cataluña siguen siendo las regiones con un mayor interés por los híbridos en el año 2022 ya que respectivamente, el 28% y 25% de los usuarios se decantan por modelos híbridos. Esto enlaza directamente con las importantes restricciones relativas a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), modelo que será replicado próximamente en otras muchas ciudades españolas.
Sin embargo, la región donde más aumentó el interés por los híbridos durante el año 2022 fue Cantabria, aumentando un 50% con respecto al año anterior (del 15 al 23%). Por el contrario, y al igual que con los modelos eléctricos, Navarra se convierte en la única región en perder interés por los híbridos, pasando de representar el 19% de todas las configuraciones de esta comunidad a un 15%.
Castilla-La Mancha pierde preferencia por el diésel
Tal y como se ha publicado en distintos estudios, el diésel pierde cada vez un mayor interés entre los españoles, debido principalmente a las restricciones impuestas con respecto a su circulación en el corazón de las principales ciudades españolas. Sin embargo, Castilla-La Mancha es la región donde más cayó el interés por este tipo de carburante durante el año 2022, concretamente un 35% (del 34 al 22%). Entre las comunidades con menor preferencia por el diésel el año pasado destacan Baleares (12%), Cataluña (13%) y Madrid (12%).
Pese a esto, Extremadura encabeza la clasificación de las regiones con un mayor interés en los modelos diésel (25%), seguida de Castilla-La Mancha, que, pese a experimentar la mayor caída del 2021 al 2022, sigue siendo una de las regiones con mayor preferencia por los vehículos diésel (22%).
Baleares es la región que pierde un mayor interés por la gasolina
La región balear repite, en esta ocasión por la pérdida del interés en los modelos de gasolina, concretamente un 10% (del 51 al 46%). Por otra parte, Canarias es la comunidad autónoma con un mayor interés por este tipo de carburante (50%).
España ve aumentar su interés por los vehículos electrificados
Como principales conclusiones de este estudio, se puede extraer que todas las regiones españolas ven aumentar su interés por los modelos eléctricos e híbridos, a excepción de Navarra. El interés por los eléctricos aumenta en torno al 50% en prácticamente todas las CC.AA., mientras que por los híbridos lo hace en torno al 30%.
También se confirma la tendencia que viene reflejándose en los últimos años con respecto al diésel. Se trata del carburante que más preferencia pierde entre los españoles, y cabe destacar también que el diésel es el único carburante que cae en todas las comunidades.
Finalmente, la gasolina sigue siendo el carburante preferido por los españoles pese a que experimenta ligeras caídas en algunas de las CC.AA. mencionadas anteriormente.