Ondara informa sobre las obligaciones y responsabilidades de la tenencia de animales y mascotas
La empresa pública municipal ha lanzado un díptico informativo, en el marco de la campaña global 'Si t'estimes Ondara'

Reparto de dípticos informativos, durante la bendición de animales, en honor a Sant Antoni, en Ondara. / Ayuntamiento De Ondara

Ondara
La empresa pública municipal de Ondara, Sinma ha lanzado un díptico informativo sobre la tenencia responsable de animales y mascotas. Esta intervención se incluye dentro de la primera fase de la campaña integral de información y civismo ‘Si t’estimes Ondara’, que se desarrollará durante 2023.
En palabras del consejero delegado de Sinma, Francesc Giner, y el alcalde, José Ramiro se trata de un “Un documento sencillo e instructivo para resumir a la ciudadanía las obligaciones y responsabilidades de los propietarios de los animales que se recogen en la ordenanza municipal del Ayuntamiento que regula estos derechos y deberes”.
Este díptico se fundamenta en la enumeración de una serie de correctivos ante una problemática recurrente “que necesita de la ayuda y la colaboración ciudadanas para erradicar comportamientos incívicos dentro de los espacios colectivos tan graves como no recoger los excrementos de los perros dentro del entorno urbano”.
De hecho, el díptico cuenta con dos apartados principales.
Uno, dedicado a las obligaciones y las responsabilidades de la ciudadanía que tiene una mascota (desde la obligatoriedad de llevar bolsas higiénicas para recoger las deposiciones a la hora de sacar a pasear las mascotas, hasta la normativa en cuanto a razas peligrosas de perros).
El otro, centrado en las recomendaciones y buenas prácticas (desde la limpieza particular de los orines de las mascotas con botellitas, a la atención veterinaria de los animales con que se convive).
Además, se incluye un apartado de consejos y otros elementos ilustrativos como por ejemplo un mapa donde se localizan los espacios de recreo para perros y las colonias de gatos registradas en el municipio.
El díptico se daba a conocer, este fin de semana pasado, con el reparto de folletos durante la festividad de Sant Antoni y la bendición de animales, en los alrededores del Prado. La idea de aprovechar un marco de estas características se fundamentaba en el interés de concienciar las familias sobre la responsabilidad implícita de la tenencia de animales. Durante esa jornada se repartieron entre los asistentes más de 500 dípticos dentro de una campaña inicial que se desarrollará activamente a lo largo de los próximos meses.
Como hemos señalado, la publicación y difusión de la misma se incluye dentro de la primera fase de la campaña integral de información y civismo que se desarrollará durando 2023. Además de esta línea titulada ‘Si t’estimes els animals’, campaña global tiene otras tres líneas de actuación: ‘Si t’estimes el poble’ (sobre el tema de los vertidos incontrolados y el civismo); ‘Si t’estimes el planeta’ (sobre la concienciación para conseguir un reciclaje eficiente); y ‘Si t’estimes la terreta’ (con tal de hacer de los mencionados espacios, además de mantenerlos correctamente).