Las 41.608 pensiones que se perciben en Elche subirán una media de más de mil euros al año
El incremento del 8,5% para 2023, que ya se hará efectivo en la próxima paga de enero, busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DI7IOHET5JFZPUOUROLNE2AGE.jpg?auth=28f83fa63b9d1e9922fe62feb626e718bb5fe6678ebfd220cb45ec58ab2cb556&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ilicitanas de conversación en la calle / Radio Elche Cadena Ser
![Ilicitanas de conversación en la calle](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DI7IOHET5JFZPUOUROLNE2AGE.jpg?auth=28f83fa63b9d1e9922fe62feb626e718bb5fe6678ebfd220cb45ec58ab2cb556)
Elche
Las 41.608 pensiones que los ilicitanos e ilicitanas perciben en Elche subirán una media anual de 1.059 euros y mensual de 75,65 euros a partir de este mes por el incremento del 8,5% aprobado por el Gobierno de España para garantizar el poder adquisitivo en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Por lo que respecta a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital, se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. La pensión media que se abona en Elche pasará con esta subida de 890 euros a 965,65 euros; el desembolso total mensual de la Seguridad Social para este pago será de 40.178 euros, que anualmente alcanzará la cifra de 562.500 euros.
El alcalde de Elche, Carlos González, ha destacado que esta revalorización es una decisión realmente positiva que tiene un impacto muy notable en las economías de los pensionistas y en la ciudad. Además, ha advertido que esta subida supone compensar a los pensionistas por el incremento que han experimentado los precios a lo largo de 2022.
La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963 euros anuales y en 13.526 euros en el caso de los jubilados con cónyuge a su cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256 euros y 12.682 euros si tienen cónyuge a su cargo. Asimismo, las pensiones que excedan de 3.058 euros mensuales no se revalorizarán, salvo excepciones y en ningún caso la cuantía anual podrá superar los 42.823 euros, según informa el Gobierno de España.