Llega el invierno a la Comunitat Valenciana dos años después
Los días más fríos de los dos últimos años llegan tras un largo período, desde mayo pasado, de temperaturas anormalmente altas

¡Qué frío! / Juan Miguel Caballero / EyeEm

Valencia
Desde AEMET, José Ángel Núñez ha explicado a la SER que ya el invierno pasado fue anormalmente cálido, que el período más frío fue el de los meses de marzo y abril, pero que precisamente por ser en esa fecha el frío no fue muy intenso. "Ese frío intenso lo vamos a tener ahora, sobre todo a partir del domingo y se va a mantener durante prácticamente toda la semana que viene".
José Ángel Núñez (AEMET-CV) explica que llegan los días más fríos de los últimos dos años
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Núñez ha explicado que en este momento se juntan varios elementos que harán que las noches y madrugadas sean particularmente frías. El viento de poniente irá perdiendo fuerza y desapareciendo este fin de semana. Su lugar la ocupará una masa de aire seco, continental, que provocará en las noches más largas del año temperaturas gélidas. Heladas donde son habituales que además llegarán a puntos del prelitoral.
José Ángel Núñez (AEMET-CV) anuncia heladas en la zona prelitoral
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....