El Museo de Villena investiga nuevos hallazgos arqueológicos en el entorno de La Macolla
La puesta en cultivo de parcelas muestra indicios de lugares habitados durante la Prehistoria

Zona de los hallazgos / Foto. Museo de Villena (MUVI

Villena
El Museo de Villena ha informado que recientemente se giraba visita al entorno de la zona conocida como “La Macolla” con Tarsicio Hernández quien puso en conocimiento la realización de trabajos agrícolas y desfondes en la zona.

Zona de los hallazgos / Foto. Museo de Villena

Zona de los hallazgos / Foto. Museo de Villena
Los terrenos se ubican en la ribera oriental de la acequia del Rey, en una zona arqueológica dada a conocer por José María Soler. Es un lugar especialmente sensible, que había permanecido con apenas cultivos en el pasado debido a la dificultad de elevar el agua de riego. Ahora, la reciente instalación de nuevos sistemas de aspersión ha cambiado esa primitiva situación. Por un lado, se instalan tuberías soterradas y por otro se labran los terrenos para acoger diversos cultivos hortícolas.

Zona de los hallazgos / Foto. Museo de Villena

Zona de los hallazgos / Foto. Museo de Villena
Dispersos, sobre la superficie, se localizan fragmentos de cerámicas, sílex y restos líticos diversos que han sido recuperados para su posterior estudio. La misión de los técnicos del Museo de Villena ha consistido en referenciar los puntos más afectados para tener constancia ante posibles afecciones. Una vez más, la información aportada por los villenenses resulta fundamental para la preservación del patrimonio.
El Museo ha agradecido públicamente la colaboración de Tarsicio Hernández.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.