Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Profesionales sanitarios se unen para impugnar la oferta de consolidación de plazas de la Conselleria de Sanidad

Entre otros aspectos, piden que cuente como méritos el tiempo trabajado en las concesiones administrativas

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista al abogado Agustín Cardós

00:00:0007:57
Descargar

Dénia

Profesionales del departamento de Salud de Dénia y de otros departamentos sanitarios de la Comunitat Valenciana han unido sus fuerzas contra la decisión de la Conselleria de Sanidad de no contar como méritos los años trabajados en las concesiones administrativas, en la Oferta de Empleo Público de consolidación.

El abogado que está llevando esta causa, Agustín Cardós, quien ha visitado nuestra redacción informativa, explica que se van a impugnar las dos resoluciones de esta Conselleria, ante los juzgados correspondientes, ya sea en el TSJ-CV o en contencioso-administrativo de Valencia.

Estas resoluciones establecen la baremación y las condiciones para participar en esta oferta de consolidación de plazas de personal interino en personal estatutario fijo.

Consideran que tiene tres consecuencias importantes. La primera, como hemos comentado, no computa como méritos el tiempo trabajado en las concesiones administrativas. La segunda, impide presentarse al personal fijo a extinguir de aquellos departamentos de Salud ya revertidos (como Alzira o Torrevieja); es decir, no pueden presentarse. Y, en tercer lugar, consideran que hay un vacío en cuanto a la reserva de personal con discapacidad.

La intención es que, a través de una solicitud de demanda cautelar, se pueda paralizar o modificar las resoluciones en cualquiera de estos tres sentidos, señala Cardós.

El plazo de presentación es de dos meses desde la publicación de las resoluciones. Apunta que se hará de forma colectiva, en tanto que se pueda obtener esa medida cautelar, pero conforme continúen los sucesos, cada persona deberá plantearse la reclamación de forma individual.

En una primera lista había alrededor de 1.300 profesionales; a día de hoy tiene más de 500 trabajadores confirmados, pero se realizan reuniones periódicas y este número podría ampliarse.

El abogado señala que lo que se trata es que todas las personas se puedan presentar en condiciones de igualdad, en los departamentos de Salud ya sean de gestión directa o indirecta, la sanidad tiene que ser igual para todos los departamentos de Salud.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir