El Tabarca Vela se presenta en Fitur y anuncia nuevas fechas
La regata de cruceros se celebrará del 13 al 16 de julio en aguas de Alicante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXYHSKCQHJGBDGI6WVSSJDEUOY.jpeg?auth=1bdbdec75775953a860d9fcd37cd1caf84ab8c5f1b412e5e7235addcc72fb111&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha: Pedro Pérez, Núria Sánchez, Miguel López y Antonio Peral en la presentación del Tabarca Vela en Fitur. Foto: David Bañuls/Nekoma Films
![De izquierda a derecha: Pedro Pérez, Núria Sánchez, Miguel López y Antonio Peral en la presentación del Tabarca Vela en Fitur. Foto: David Bañuls/Nekoma Films](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXYHSKCQHJGBDGI6WVSSJDEUOY.jpeg?auth=1bdbdec75775953a860d9fcd37cd1caf84ab8c5f1b412e5e7235addcc72fb111)
Alicante
El Real Club de Regatas y la Diputación de Alicante suman un año más sinergias para que el evento siga siendo un éxito, y tras la edición de 2022 las previsiones son que en la de 2023 aumente el número de barcos participantes, y convertirse así en una de las regatas de referencia del calendario nacional.
En la edición de 2022 fue una de las regata elegidas por la RFEV para formar parte de la Liga Iberdrola de vela femenina, y el Tabarca Vela está en el grupo de regatas propuestas para ser una de las sedes. La regata de cruceros se celebrará del 13 al 16 de julio en aguas de Alicante.
Miguel López Barbero, presidente del RCRA, quiso agradecer "a las instituciones públicas como son el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante su implicación en el Tabarca Vela y por involucrarse con el Real Club de Regatas en los distintos eventos que realizamos".
Antonio Peral, concejal de Presidencia, Innovación y Coordinación de Proyectos, explicó que "para Alicante tener una regata como el Tabarca Vela es un lujo. Estamos encantados de poder estar ahí y recibir a todos los equipos a nuestra ciudad".
Nuria Sánchez Nomdedeu, quiso destacar "que queremos que este año sea una de las regatas más importantes del país, vamos a trabajar fuerte en ello y sobre todo que nos acompañe toda la ciudad de Alicantes y regatistas de todo el ámbito nacional y se sientan como en casa".
Pedro Pérez, jefe de administración del RCRA, hizo referencia a los números de la pasada edición: "El Tabarca Vela tuvo un impacto en medios de más de 40 millones de personas, generando 270 plazas hoteles y 160 puestos de trabajo directos".
Clases ORC, Crucero Promoción y Women's Class
La parte técnica y deportiva de este gran evento, mantiene su esencia y contará con tres días de competición para las embarcaciones de la clase ORC, Crucero Promoción y Women's Class. Se mantiene también el formato de las pruebas, por lo que las tripulaciones competirán bajo el formato de pruebas barlovento-sotavento. Mientras que en la jornada intermedia del sábado se celebrará la prueba reina, que consiste en un recorrido costero con la tradicional vuelta a la isla de Tabarca.
Es por ello que el Real Club de Regatas de Alicante, ya cuenta desde hace unos meses con un nuevo equipo preparando la próxima edición de la regata. También tendrá lugar la segunda edición de los premio “Premio Tabarca Vela de Comunicación” en el que se premia a periodistas y medios de comunicación que fomentan el deporte de la vela, con nuevas categorías como la “Alicante City&Beach”, en un evento que se celebrará en el emblemático Castillo de Santa Bárbara.
El Tabarca Vela está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) bajo la delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).