Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
transporte público

Una treintena de asociaciones vecinales pide por escrito a Barcala que el transporte público sea gratuito para los menores de 30 años

El bipartito rechaza la medida, de la que solo tendría que hacerse cargo del 50 % del coste al financiar la Generalitat la otra mitad, argumentando que no quieren medidas que apoyen a "un segmento determinado de la población"

Imagen de archivo de un autobús urbano / Ayuntamiento de Alicante

Imagen de archivo de un autobús urbano

Alicante

Una treintena de asociaciones vecinales de Alicante han presentado un escrito este miércoles en el Ayuntamiento exigiendo al bipartito que el transporte público sea gratuito para los menores de 30 años. Le piden al equipo de gobierno municipal que financie el 50 % que le corresponde para que, junto con la aportación que realiza la Generalitat, se pueda subvencionar el autobús urbano para los jóvenes.

Más información

En el escrito, presentado por la Asociación de Vecinos de Alipark y al que se han adherido entidades vecinales de toda la ciudad, señalan que otras ciudades llevan tiempo ya beneficiándose de este descuento, mientras que, en Alicante, lamentan, "el alcalde Barcala mira hacia otro lado y se niega a aportar los fondos necesarios".

Recuerdan además que un alto porcentaje de familias alicantinas lo están pasando mal con la crisis y la inflación y no entienden cómo el Ayuntamiento no ayuda a los jóvenes. Una medida que, además, dice Diego Ardanaz, presidente de los vecinos de Alipark, serviría para potenciar el transporte público y reducir la contaminación de la ciudad.

Diego Ardanaz, presidente de la AAVV Alipark, pide transporte gratuito para los jóvenes

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el Ayuntamiento rechazan esta propuesta. Fuentes consultadas del equipo de Gobierno señalan que el bipartito es partidario de medidas que beneficien al conjunto de la ciudadanía, con carácter universal, y no a un porcentaje o segmento concretos de la población, como puede ser la juventud.

Recordamos que el Ayuntamiento de Alicante solo ha accedido a subvencionar el 50 % del transporte público al conjunto de la ciudadanía, algo que entrará en vigor a partir del 1 de febrero. El Consistorio aportará un 20 % mientras que el 30 % restante lo pone el Gobierno central. Sin embargo, parece ser que los jóvenes de Alicante no podrán disfrutar de transporte gratuito como ya hacen jóvenes de otras localidades como Elche o Valencia.

Declaración institucional

Mientras el bipartito municipal rechaza subvencionar el transporte para los jóvenes de Alicante, parece que se interesa más por las formas de movilidad de los jóvenes de otras localidades. Y es que, este miércoles ha anunciado que presentará una iniciativa en el próximo Pleno para exigir a la Generalitat que medie para resolver la huelga de los autobuses metropolitanos en horario nocturno.

Pedirán al ejecutivo autonómico que ejerza sus competencias y acabe con un conflicto que dura ya nueve meses y afecta a 130.000 vecinos de localidades como Alicante, El Campello, sant Joan o Mutxamel porque, aseguran en un comunicado, si no, "el coche será la única alternativa para los jóvenes que se desplazan a la capital alicantina las noches de los fines de semana".

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00