El consumo de agua de los hogares de Elche baja un 18% respecto a la media española
El ahorro ha pasado de los 17 hm3 de agua en 2001 hasta los 14,8 hm3 de la actualidad acercándose al consumo óptimo que establece la Organización Mundial de la Salud
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAQGN53GMRHTFBOE72XS4ZVXHE.jpg?auth=f2886e539de106ca63e2a541e947b644ef578690d5adc9d494f98fe6d5ed78df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Consumo de agua
![Consumo de agua](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAQGN53GMRHTFBOE72XS4ZVXHE.jpg?auth=f2886e539de106ca63e2a541e947b644ef578690d5adc9d494f98fe6d5ed78df)
El consumo de agua en los hogares ilicitanos en 2022 fue un 18% inferior a la media española, que se situó en 133 litros por habitante y día, mientras que las cifras de consumo colocan a la ciudad de Elche en una media de 108,9 litros, casi tres litros diarios menos que el consumo durante el año anterior, según ha informado la empresa Aigües d'Elx.
El consumo de los hogares de Elche está muy cerca del consumo óptimo que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera que una persona debe consumir un promedio de 100 litros de agua para satisfacer las necesidades tanto de consumo como de higiene.
El consumo responsable y las mejoras en la distribución del agua en el término municipal ha permitido reducir la huella hídrica del municipio ya que en los últimos 20 años Elche ha conseguido disminuir más de 15% del agua suministrada, desde los 17 hectómetros cúbicos en 2001 hasta los 14,8 hectómetros cúbicos en la actualidad. Un ahorro teniendo en cuenta el crecimiento urbanístico, poblacional y económico de Elche en las últimas dos décadas.
Además, el municipio regeneró en 2021 más de 9 millones de hectómetros cúbicos reutilizando el 100% de las aguas procedentes de las tres depuradoras del término municipal. El 87,6% de las aguas regeneradas son empleadas para el riesgo en el Camp d'Elx y algunos de los huertos tradicionales de palmeras. El 12,4% se utiliza para el mantenimiento de las charcas artificiales del Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany.
![Laura García Santonja](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ea277f3-9bf2-44f9-a4e6-77394e97f7dd.png)
Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER