El ahorro en la cesta de productos básicos tras la bajada del IVA se sitúa alrededor de los tres euros, según AVACU
Según el presidente de la entidad, ahora "hay que ir al origen del incremento de precios"
València
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios ha comparado cómo afecta la bajada del IVA a catorce productos básicos de la cesta de la compra y ha constatado que en la mayoría de casos se ha producido una reducción del precio. Según AVACU, la entrada en vigor del RD Ley 20/2022, de medidas para paliar los efectos de la inflación, supone un ahorro de cerca de tres euros en la compra aunque, matizan, "sí que es cierto que en algunos casos puntuales se ha registrado un incremento del precio".
La entidad ha comparado los costes para el consumidor de los productos de una cesta básica (leche, huevos, queso, frutas, verduras, pasta, arroces y aceites) en seis establecimientos durante la última semana de diciembre, antes de que entrara en vigor la norma, y la semana pasada. Los supermercados analizados son: Mercadona, Consum, Masymas, Dia, El Corte Inglés y Carrefour. En total, han observado 84 referencias.
El presidente de AVACU, Fernando Móner, ha destacado que "los establecimientos comerciales han cumplido con la norma" porque solo en tres de las 84 referencias sí se ha incrementado el coste. Moner ha señalado que hay que hacer mucha pedagogía porque "la fijación de los precios no solamente tiene en cuenta la parte fiscal, sino que tiene otros muchísimos componentes, como puede ser la estacionalidad, la climatología, la logística o la factura energética". A su juicio, "hay que ir al origen del incremento de precios que, en general, hemos tenido, y a partir de ahí buscar las soluciones".
Según Fernando Moner, presidente de la entidad, "los establecimientos comerciales han cumplido" tras la entrada en vigor de la bajada del IVA
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El RD Ley establece una rebaja del 4% al 0% del IVA en los alimentos de primera necesidad y una reducción del 10% al 5% del IVA en pastas y aceites, con una duración máxima de seis meses desde su entrada en vigor, el pasado 1 de enero.
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.