Renuncia una de las Magues de Gener de València para "no compartir espacio" con quienes "incitan al odio" contra las personas trans
En unos mensajes publicados este viernes por la noche en redes sociales renunciado por la transfobia de otra de las participantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VVUVJG6SZBRPBFW5EYA2FY6OY.jpg?auth=f66481640b6ffaf92659adec77051c0d4ab4129a88f02f85b702681d603f5dde&quality=70&width=650&height=487&focal=1491,335)
Imagen de archivo de les Magues de Gener de 2022. / Europa Press
![Imagen de archivo de les Magues de Gener de 2022.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VVUVJG6SZBRPBFW5EYA2FY6OY.jpg?auth=f66481640b6ffaf92659adec77051c0d4ab4129a88f02f85b702681d603f5dde)
València
Este domingo se celebra en València la cabalgata de les Magues de Gener, que impulsa la Societat Coral El Micalet y una de las tres mujeres que iba a participar en ella ha decidido renunciar para no "compartir espacio" con una persona que "incita al odio" contra las personas trans. Se trata de la periodista especializada en comunicación científica y 'podcaster' Carmen Alonso, quien iba a encarnar a Fraternidad-Sororidad.
En unos mensajes publicados este viernes por la noche en redes sociales renunciado por la transfobia de otra de las participantes. Se trata de la presidenta de la Escuela de Pensamiento Feminista Amelia Valcárcel Ángela Escribano, quien será la maga Igualdad y que en sus redes sociales se ha pronunciado en muchas ocasiones en contra de la Ley trans.
Alonso, en sus mensajes (borrados durante la mañana del sábado) ha explicado sus motivos: "Han sido unas semanas de mucha ansiedad y he decidido ser fiel a mí misma. No puedo representar a la 'maga Sororidad' teniendo al lado a una compañera que atenta contra los derechos de las personas trans", ha expresado, al tiempo que ha asegurado que esta decisión es "complicada de explicar" y que Twitter "tampoco es el lugar para hacerlo".
!["En casa no existe ni el rosa ni el azul", las familias LGTBI+ rompen con el binarismo en Navidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBQ3I6UQXFMYXADBCCDFJYK25E.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
En este sentido, ha afirmado que ha sido una "decisión voluntaria": "Ni lobby, ni presiones". "Ha sido una decisión difícil, pero no quiero compartir espacio con una persona que utiliza sus redes sociales para incitar al odio", ha declarado. "Por suerte, tengo a mi alrededor a personas maravillosas que han hecho que el drama fuera menor y que me han dado muchísimo amor antes y después de haber tomado la decisión", ha agradecido.
El Micalet respeta la decisión
La Societat Coral El Micalet ha mostrado su respeto a la renuncia de la periodista y 'podcaster' Carmen Alonso a representar a la maga 'Fraternidad-Sororidad' en la Cabalgata de las 'Magues de Gener' que se celebra este domingo en València, que será sustituida por la poeta y pedagoga Irina Yellows, y ha defendido que la asociación "siempre ha trabajado por la libertad y la igualdad" y que las "únicas condiciones" que establece para ser maga son "ser mujer y hablar valenciano".
Desde el colectivo han defendido que siempre "han trabajado por la libertad y la igualdad" y, de hecho, han señalado que en anteriores ediciones de las cabalgatas "se ha mostrado esta línea de trabajo". "Solo ponemos como condición para ser maga ser mujer y hablar valenciano. Estas son las dos únicas condiciones", han remarcado.
'Salvem el planeta'
La Societat Coral el Micalet presentó a finales del pasado mes de diciembre a las 'Magues de Gener' que protagonizarán la 'Festa de la Infantesa' y la cabalgata este domingo 15 de enero: la actriz, pedagoga teatral y directora María Colomer (Libertad); la formadora en prevención de violencia de género y presidenta de la Escuela de Pensamiento Feminista Amelia Valcárcel Àngela Escribano (Igualdad) y la periodista y 'podcaster' Carmen Alonso (Fraternidad-Sororidad).
Colomer, Escribano y Alonso iban a representar, bajo el lema 'Salvem el planeta', a estos tres conceptos universales en la octava edición de esta celebración. Durante su intervención en la rueda de prensa de presentación, señaló que su discurso de este año sería para "defender que las diferencias unen y no separan". "Creo que esta fiesta es muy necesaria porque los valores que difunde son muy importantes inculcarlos desde la infancia", defendió.
En este sentido, afirmó que "hacer ver desde niños que existen valores tan bonitos como la igualdad, la libertad y la fraternidad-sororidad es completamente necesario". "Quiero reivindicar que las diferencias unen, no tenemos que dar de lado al diferente", manifestó, y añadió que "hay que luchar para hacer frente al racismo y la homofobia, entre otros asuntos".
La Cabalgata de la 'Festa de la Infantesa' comenzará en el Parterre a las 11.30 horas y seguirá por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde participarán grupos de dolçaina i tabal, de danza, batucadas, muixerangues, gigantes y cabezudos, grupos de animación, profesionales del circo, asociaciones culturales, instituciones, plataformas y formaciones musicales. Culminará con una actuación desde el balcón del consistorio del cantante Pau Alabajos y los discursos de las 'Magues de Gener', que serán recibidas por el alcalde de València, Joan Ribó.