Las variantes de coronavirus dominantes en China se detectan en las aguas residuales de València desde octubre
Desde Global Omnium, la empresa encargada de analizar las muestras, señalan como factor diferenciador las cifras de vacunación españolas y su eficacia

Una investigadora realiza pruebas en los laboratorios de Global Omnium / Global Omnium

València
El anuncio de la reapertura de las fronteras chinas encendió todas las alarmas por las cifras de contagios de coronavirus que registran en el gigante asiático. Tras conocerse la noticia esta misma semana, Bruselas recomendó secuenciar las variantes del COVID en las aguas residuales de los aeropuertos, para conocer las variantes que tiene la gente que llega. El trabajo lo hace la empresa Global Omnium, dedicada a la gestión del agua, y constatan la presencia de las variantes mayoritarias en China en la ciudad de València.
La responsable en Global Omnium de i+D en el área de servicios, Esther Méndez, defiende el rastreo en aeropuertos, porque permitiría saber si llegan nuevas variantes. Todavía no disponen de los datos de los aeródromos, porque tardan una semana, pero las muestras que se analizan semanalmente en la ciudad de València revelan, según Méndez, "que lo que están identificando en China es lo mismo que ya está circulando aquí, pero allí provoca mayores problemas".
Global Omnium constata la presencia de las variantes mayoritarias de covid en China en las aguas residuales de València
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Méndez, la preocupación reside en que si aumenta el número de contagios, aumenta la posibilidad de que aparezcan nuevas mutaciones y variantes y, en consecuencia, puede subir la capacidad de trasmisión. No obstante, Méndez recuerda las cifras de vacunación alcanzadas en España y su eficacia.
El equipo de laboratorio de Global Omnium está formado por una veintena de investigadores y desde su arranque han analizado alrededor de 53.000 muestras en València, España y en el extranjero.
Además, están adaptando el mismo procedimiento que utilizan para analizar la presencia de coronavirus a enfermedades de trasmisión sexual, fármacos o drogas. Por el momento, la técnica también sirve para detectar otros tipos de virus o bacterias, como la gripe. Desde principios de diciembre las muestras de COVID arrojan resultados positivos en gripe: "Ambos están coexistiendo lo que pasa que la presencia de SARS es bastante mayor que la de gripe".
Global Omnium detecta desde hace un mes en las muestras de aguas residuales la coexistencia de los virus de la covid y la gripe
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Global Omnium comenzó a tomar muestras de aguas residuales entre abril y mayo de 2020, un trabajo que antes hacían cada tres días en diferentes puntos de la ciudad, siempre a la misma hora, y ahora hacen de manera semanal. Esta semana se ha reducido la misma en comparación con la la presencia de SARS-COV-2 respecto a la semana anterior pero, según Méndez, "esto es variable porque ahora son vacaciones y hay mucho turismo y mucho movimiento de gente".
La responsable del área de i+D concluye y señala la ventaja de utilizar esta herramienta: "En las heces se detecta la presencia de coronavirus antes de que las personas tengan síntomas, incluso si son asintomáticos. Nos permite adelantarnos".
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.