Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València recuerda que ya ha habido muchos disparos pirotécnicos cerca del Oceanogràfic sin molestar a los animales

La oposición reclama al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, que se reúna con los responsables de las entidades afectadas para resolver las dudas

Fuegos artificiales en el Palau de les Arts de València por los premios Goya de 2022. / Pirotecnia Ricasa

Fuegos artificiales en el Palau de les Arts de València por los premios Goya de 2022.

València

La concejalía de Cultura Festiva no entiende la preocupación del Oceanogràfic de València por la celebración de los castillos de fuegos artificiales de Fallas en la zona del Palau de les Arts, incluyendo la Nit del Foc. El acuario, que es el mayor de Europa, teme que los disparos puedan afectar seriamente al bienestar animal de las especies que viven o visitan el parque, pero el departamento que dirige Carlos Galiana cree que no hay polémica porque ya se han disparado fuegos artificiales en la zona muchas veces.

Recuerdan que el festival de Les Arts, o el Big Sound, que se celebraron este verano con los altavoces hacia el Oceanogràfic no molestó, o no recibió críticas, y tampoco pasó nada con el castillo que todos los años se dispara por la exposición del Ninot o el año pasado cuando se celebraron los Goya en el propio Palau de les Arts. En todo caso, afirman que están dispuestos a reunirse con los responsables del acuario y de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para resolver todas las dudas que tengan.

La oposición pide diálogo

Mientras el concejal popular Santiago Ballester acusa al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, de precipitarse al ofrecer una rueda de prensa sin hablar antes con todos los actores implicados. Cree que lo correcto habría sido esperar a tener el visto bueno de todas las partes para comunicar la ubicación definitiva de los castillos, ya que entiende que en el Oceanogràfic hay algunos animales que hay que tener en cuenta antes de disparar el castillo.

Santiago Ballester (PP): "Hay una área que influye que es el oceanográfico"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, pide eso mismo: que Galiana se siente con todos los actores implicados, no solo con los pirotecnios, para explicarles el proyecto de forma exhaustiva y conseguir el consenso de todos.

Fernando Giner (Cs): "Esperamos que de aquí a Fallas se haya dialogado"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los vecinos esperan que todo vaya bien

Mientras, los vecinos de Monteolivete, que es el barrio más cercano a la zona donde se van a disparar los castillos a partir de este año, no ven con malos ojos la nueva ubicación aunque reconocen que estarán vigilantes para comprobar que el barrio se queda limpio tras los disparos, que los espacios escogidos son lo suficientemente amplios para poder acoger a toda la multitud que se espera, o que los vecinos no están muy perjudicados.

Rafael Hurtado (vecinos de Monteolivete): "El marco es más hermoso y mejor"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafael Hurtado, tesorero de la asociación de vecinos de Monteolivete, reconoce que el entorno de la ciudfad de las artes y las ciencias devalència es muhco más atractivo a nivel visual que el antiguo emplazamiento, en el parque del Túria, a la altura de la alameda. Sin embargo, se abre a pedir que se vuelva a cambiar la ubicación si, tras este primer año, se detectan muchos problemas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00