Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

El Museo de Villena catalogó más de 3.000 piezas durante 2022

Se trata de un trabajo que recoge los datos de los hallazgos arqueológicos y las piezas no inventariadas hasta ahora

Archivos del almacén del Museo / Foto. Jorge K

Archivos del almacén del Museo

Villena

El inicio de un nuevo año siempre es momento para un balance del ciclo anterior de los 12 meses ya transcurridos. Balances, que invitan a la reflexión para valorar lo productivo que ha sido, en este caso, el 2022

Un año muy intenso para el trabajo de almacén del Museo de Villena, que ha informado que, en el pasado año se ha trabajado en el inventario de fondos de arqueología, dando de alta un total de 1.043 unidades pertenecientes a los yacimientos arqueológicos de Cabezo Redondo, Casas del Campo, Puntal de Salinas (poblado y necrópolis) y otros. Además, se han revisado y actualizado las fichas de la base de datos de arqueología: Han sido 2014 pertenecientes a unidades de almacén.

Además, el MUVI también ha destacado que se han dado de alta hasta 151 piezas en el catálogo del museo, destacando la catalogación de todas las cesiones vigentes. El Museo destaca que éstes un trabajo que no se ve, pero muy necesario para la atención a investigadores e interesados en la historia.

Almacén del Museo de Villena

Almacén del Museo de Villena / Foto. Jorge K

Almacén del Museo de Villena

Almacén del Museo de Villena / Foto. Jorge K

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00