La Generalitat reclama incluir a los sectores del textil y la cerámica en las ayudas a la energía
El conseller de Economía, Rafa Climent, remite una carta a Calviño y Maroto con la petición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHY5D2KLPVNALA4HKLEGDWMUZA.jpg?auth=675ad88dc068c6aa49266302d3288d707615c0384033d9031a56e4f39bec25cc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El sector cerámico advierte de los riesgos que suponen para el sector el elevado sobrecoste del gas / Javier Quesada
![El sector cerámico advierte de los riesgos que suponen para el sector el elevado sobrecoste del gas](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHY5D2KLPVNALA4HKLEGDWMUZA.jpg?auth=675ad88dc068c6aa49266302d3288d707615c0384033d9031a56e4f39bec25cc)
Comunitat Valenciana
La Conselleria de Economía ha solicitado al Gobierno que incluya a la industria textil y a la cerámica como beneficiarias de la línea de ayudas para hacer frente al incremento del precio del gas natural durante el año 2022.
El conseller de Economía, Rafa Climent, ha remitido una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y a la ministra de Industria, Reyes Maroto, sobre este asunto.
En ella ha advertido de que en el anexo del Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, no se incluyen los acabados textiles, la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, la fabricación de colorantes y pigmentos ni el conjunto de actividades industriales vinculadas al sector cerámico.
Por ello, Climent ha reclamado que, atendiendo al apartado 3 del artículo 59, que indica que el anexo podrá ser modificado mediante acuerdo del Consejo de Ministros, "se traslade a este Consejo la inclusión de estas actividades económicas".
"En estos códigos operan empresas con la utilización del gas como fuente de energía, clave para su proceso productivo, y buena parte de empresas con esta actividad económica se concentra en el territorio valenciano", ha explicado en la misiva.
El conseller ha instado a que se tengan en cuenta las "reivindicaciones y sugerencias de algunos sectores empresariales" y se introduzcan estos cambios para que estas medidas "puedan ser más efectivas, llegar a más personas y empresas, especialmente a pymes, y para reforzar el mantenimiento del tejido productivo valenciano".
En la carta, Climent también ha valorado la aprobación del PERTE de descarbonización, que se anunció en la pasada reunión de la Conferencia Sectorial de Mejora Regulatoria y del Clima de Negocios.