SER Deportivos DéniaSER Deportivos Dénia
Más deportes | Deportes
Pilota valenciana

Francés, Santi y Carlos forman el equipo de Dénia en la 'Lliga Caixabank'

Puchol II, Santi y Carlos, campeones de la ‘Lliga CaixaBank’ de escala i corda 2022. / Fundació de PIlota Valenciana

Puchol II, Santi y Carlos, campeones de la ‘Lliga CaixaBank’ de escala i corda 2022.

Dénia

Ya están configurados los conjuntos que participarán en la próxima ’Lliga CaixaBank’, la competición por equipos más relevante en la pilota valenciana de élite. El torneo de la modalidad de raspall completará su edición número 40, mientras que para la disciplina de escala i corda será la trigésimo segunda.

Escala i corda

En cada modalidad se han confeccionado siete equipos participantes, todos ellos tríos, que, como es tradición, representarán una localidad de la Comunitat Valenciana. En la ‘Lliga CaixaBank’ de escala i corda la relación de equipos participantes y los municipios a los que representan es la siguiente:

Equipo de La Pobla de Vallbona; Puchol II, Álvaro Gimeno e Hilari.

Equipo Montserrat: Marc, Pere y Monrabal II.

Equipo Dénia: Francés, Santi y Carlos.

Equipo Pedreguer-Más y Más: Giner, Javi y Conillet.

Equipo Vila-real: José Salvador, Nacho y Guillermo.

Equipo Almussafes: De la Vega, Tomás II y Bueno.

Equipo Benidorm: Pere Roc II, Jesús y Héctor.

Raspall

En la ‘Lliga CaixaBank de raspall’, la relación de participantes y los municipios que representan es la siguiente:

Equipo El Genovés: Ian, Tonet IV y Bossio.

Equipo Oliva: Salelles II, Brisca y Sergi.

Equipo Xàbia: Vercher, Lorja y Néstor.

Equipo Barxeta: Vicent, Seve y José.

Equipo La Llosa de Ranes: Iván, Murcianet y Ricardet.

Equipo Castelló: Marrahí, Raúl y Marc

Equipo Xeraco: Montaner, Canari e Ibiza

Sistema de competición

En ambas modalidades el sistema de competición será similar. Además se repite el formato del año pasado en el que hubo cambios con respecto a la fase regular, que se dividió en dos actos, habiendo eliminaciones en la conclusión de cada ronda. Estas variaciones fueron bien acogidas por los participantes y fomentaron más competitividad, ya que se reducía considerablemente el margen de error de los equipos.

Por tanto, la ‘Lliga CaixaBank’ en cada una de sus modalidades arrancará con la primera ronda, compuesta por 21 partidas. Al finalizar la misma, el equipo que ocupe la última posición en la clasificación será eliminado.

Los seis equipos restantes mantendrán los puntos obtenidos y disputarán una segunda ronda, en este caso de 15 partidas. Al concluir, los cuatro primeros equipos de la tabla accederán a las semifinales, que se disputarán a ida y vuelta con posibilidad de prórroga en caso de empate, mientras que las dos finales se jugarán a partida única.

La ‘Lliga CaixaBank’ de raspall comenzará el día 13 de enero en los trinquets de Piles y El Genovés; mientras que las primeras partidas de la ‘Lliga CaixaBank’ de escala i corda se disputarán el 14 de enero en los trinquets de Pelayo y Pedreguer.

Con la configuración de los equipos también queda establecido el calendario de la primera ronda, que se dará a conocer más adelante. Como es norma, la ‘Lliga CaixaBank’ visitará los trinquets habituales en la pilota de élite y otros que abrirán ocasionalmente sus puertas, respondiendo así a la demanda de numerosos ayuntamientos por acoger la competición por equipos de referencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00