Enrique Moll: "La empresa tiene previsto que a mediados de febrero estén acabadas las obras de la nueva biblioteca"
El alcalde de Pego hace balance del ejercicio 2022, que ya hemos despedido, y propósitos para este 2023
Enrique Moll, alcalde de Pego, realiza balance de 2022
14:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pego
A nivel político, hemos comenzado este primer Hora 14 del año 2023, reproduciendo una entrevista mantenida, días atrás, con el alcalde de Pego, el socialista Enrique Moll.
Entre las materias puestas sobre la mesa, no podíamos dejar de hacerlo de ese pavoroso incendio que arrasó más de 12.000 hectáreas, del interior de la Marina Alta, este pasado mes de agosto. Un fuego que se originó en la Vall d’Ebo y que terminó arrasando una quincena de términos municipales, entre ellos el de Pego. Un incendio que ha resultado “el más fuerte en los últimos 50 años en la provincia”, ha comentado Moll, que se les comentó en la última reunión del Consorcio Provincial. Pese a la magnitud del mismo, el munícipe pegolino también ha resaltado la solidaridad mostrada por diferentes entidades, asociaciones de voluntarios de municipios de la comarca, y de los propios vecinos y restaurantes de Pego con los damnificados.
A nivel de gestión municipal, hemos repasado algunas de las obras que se han acometido o se iniciaron en 2022. Tales como las de reforma del edificio consistorial, o las de reforma del antiguo colegio Cervantes en la nueva biblioteca, cuyas obras podrían estar finalizadas a mediados de febrero, según la previsión de la empresa que las está ejecutando.
En materia urbanística, el controvertido proyecto Pego-Golf, con el recurso de reposición interpuesto por Compromís per Pego, a la aprobación de las nuevas bases del proyecto, que fueron aprobadas en noviembre de 2023. Recurso que fue desestimado en el último pleno extraordinario de la corporación pegolina, celebrado el 30 de diciembre.
A nivel político, Moll repite como candidato a la alcaldía por el PSPV-PSOE en las municipales de mayo de este año.
Ha recordado el proyecto que se está llevando a cabo en el municipio de cambio de imagen del pueblo, para hacerlo “más eficiente y accesible”, con la peatonalización del casco antiguo, la construcción de parkings disuasorios o la remodelación de aceras y la creación de plataformas únicas. El siguiente paso: hacer más eficientes los edificios municipales, con la instalación de placas solares.
Y su deseo para este 2023, poder sacar adelante los proyectos que tiene el ejecutivo local, ya que esta legislatura ha pasado muy rápida y se han quedado cosas por acabar.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...