San Silvestre Eldense, origen de la carrera popular
Su origen se lo debemos a Ramón González, quien, junto a un grupo de amigos, importaron la carrera tras una visita a Lleida en 1980

Primea San Silvestre eldense. Año 1981 / Ayuntamiento Elda

Elda
Cada 31 de diciembre y desde hace 40 años, unos 8.000 corredores toman las calles de Elda para despedir el año de la mejor manera posible: corriendo (3,8 kilómetros). En la carrera participan aficionados y profesionales.
Su origen se lo debemos a Ramón González, presidente de la Cofradía de los Santos Patronos de Elda, quien, junto a un grupo de amigos, importaron la carrera tras una visita a Lleida en 1980.
Entrevista a Ramón González, impulsor de la San Silvestre eldense
11:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La San Silvestre Eldense es la carrera más antigua de la provincia de Alicante, y la segunda de la Comunidad Valenciana. Este año la carrera tiene como mascota a Sansil, una colorida cabra noble.
La tradición de disfrazarse cada vez coge más peso y gana más adeptos. Un año más veremos superhéroes, dibujos Disney y actualidad política entre otras temáticas. El objetivo es pasar un buen rato y despedir el año.

Imagen de archivo de la San Silvestre eldense.

Imagen de archivo de la San Silvestre eldense.