Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

La Generalitat autoriza la celebración de 55 fiestas de Nochevieja en la Comunitat Valenciana

Son casi el doble de las autorizadas el año pasado, cuando la expansión de la variante ómicron obligó a multitud de cancelaciones

Entrevista a José María Ángel, secretario autonómico de Seguridad y Respuesta a las Emergencias

Entrevista a José María Ángel, secretario autonómico de Seguridad y Respuesta a las Emergencias

13:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Ante la Nochevieja del día de mañana, que muchos valencianos disfrutarán en restaurantes, discotecas y otro tipo de espacios, en 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' hablamos con José María Ángel, secretario autonómico de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que hace un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía para que las celebraciones transcurran con normalidad.

Este año, la Dirección General de Interior de la Generalitat Valenciana ha recibido 55 peticiones para la realización de cotillones, fiestas y celebraciones de Nochevieja en la Comunitat Valenciana, la mayor parte en la provincia de Valencia (25), seguida de Castelló (17) y Alicante (13). En comparación con los datos de hace un año, prácticamente se han duplicado, al pasar de 30 autorizaciones a las 55 actuales.

Por tipología de establecimientos, han solicitado permiso 34 restaurantes, 8 café-bar, 5 salas polivalentes y 8 pubs. De estas solicitudes, únicamente dos, una en la ciudad de València y otra en Orihuela, han requerido de autorización extraordinaria, dado que la actividad es distinta a la licencia que poseen.

En la provincia de Valencia se han autorizado celebraciones en 13 municipios; en concreto en Alaquàs, Alfafar, Almàssera, Bétera, Calles, Cheste, Gandia, Montroi, Oliva, Riola, Sagunt, València y Xeraco. En la provincia de Alicante se han recibido peticiones para realizar cotillones que no requieren una autorización administrativa específica en ocho municipios (Alicante, Alcoi, Calp, Guardamar del Segura, Ondara, Pilar de la Horadada, Santa Pola, Xàbia). En el caso de la provincia de Castelló, las solicitudes aceptadas se han tramitado en cinco poblaciones (Benicàssim, Castelló de la Plana, Segorbe, Torreblanca y Vila-real).

Cooperación entre cuerpos y fuerzas de seguridad

La Generalitat, a través de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha solicitado la colaboración en el operativo especial de la Policía de la Generalitat a los ayuntamientos y fuerzas y cuerpos de seguridad en el control e inspección de bares, discotecas y otros locales de ocio que realicen fiestas extraordinarias de fin de año.

El secretario autonómico de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, hace un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia para que las celebraciones transcurran con la mayor normalidad. Ángel ha explicado que los ayuntamientos han de ser conocedores de las condiciones que deben cumplir estos locales en cuestiones como el aforo, que existan suficientes vías de emergencia o evacuación, que no se sirva alcohol a menores y que, si existen establecimientos sin permiso o no cumplen ninguna de las premisas de seguridad, se clausuren de forma inmediata.

El responsable de Seguridad y Emergencias ha añadido que las tareas de coordinación entre administraciones (local, autonómica y estatal) son esenciales para que la Nochevieja transcurra con la mayor seguridad y, en este sentido, se instruye a los consistorios, a través de sus policías locales, para que colaboren en el control de este tipo de eventos. Se les facilita el listado de establecimientos con permiso y se les informa de la función inspectora que debe llevarse a cabo.

Por otra parte, también se le facilita ese listado a la Guardia Civil y al Cuerpo Nacional de Policía, y se les solicita una mayor vigilancia en discotecas, salas de bailes, salas de fiesta y pubs, al contar con un aforo más amplio y horarios durante toda la noche y madrugada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00