Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Dénia ya tiene autorización para utilizar arqueros para atajar la superpoblación de jabalíes

La concejala de Transición Ecológica, Maite Pérez Conejero señala que se pondrán todas las herramientas cuando pasen las fiestas de Navidad

Un jabalí / JUNTA DE ANDALUCÍA

Un jabalí

Dénia

No podía terminar el año 2022 en Dénia, sin que saliera el tema de la superpoblación de jabalíes, en el último pleno de la corporación municipal de este ejercicio. Y de nuevo, como en las anteriores ocasiones durante este año, era el portavoz de Gent de Dénia, Mario Vidal quien se ha interesado por las posibles soluciones a esta problemática.

La concejala de Transición Ecológica, Maite Pérez Conejero respondía que ya han recibido la autorización para que los arqueros puedan abatir jabalíes.

Haciendo memoria, el Ayuntamiento de Dénia instaló unas jaulas (para atrapar a estos animales) por diferentes puntos del término municipal, meses atrás, que se terminaron quitando ya que no dieron los resultados esperados. Y tiempo después, la propia concejala anunciaba que una posible solución era utilizar arqueros, ya que no se pueden hacer batidas en el PN del Montgó.

En la sesión plenaria de anoche, Pérez Conejero señalaba que la semana pasada o la anterior llegó “la autorización de los arqueros” y se pondrán todas las herramientas cuando pasen las fiestas de navidad. No obstante, la respuesta de la edil a la pregunta de Vidal estuvo cargada de cierta ironía en algunos puntos.

En un primer momento, contestaba que los jabalíes “están ya criados y bonitos”, y después apuntaba “vamos a darles un poco de tregua también en Navidad”. Asimismo, Pérez Conejero señalaba que los jabalíes “peligrosos no han sido nunca” y no conocía a nadie que hubiera sido atacado por un jabalí.

Ordenanza tenencia animales

Esta pregunta de Vidal se realizaba en el apartado de ruegos y preguntas. Previamente, durante el orden del día de la sesión plenaria, se aprobaba, por unanimidad, la modificación de la ordenanza de tenencia de animales,

La concejala de Transición Ecológica era la encargada de defender esta modificación de la ordenanza. La misma, explicaba, recoge las propuestas de los grupos políticos, ha estado trabajada, apuntaba, con otros departamentos municipales, y ha sido trasladada al Colegio de Veterinarios.

Entre los puntos más destacados de esta ordenanza, Pérez Conejero detallaba la obligación de llevar una botella de agua para verter sobre el orín de la mascota, en vía pública. La prohibición de dar de comer a los animales en la calle. Una actualización del registro. La regulación de las normas de uso de los parques caninos. El Ayuntamiento será el responsable y controlarás las colonias felinas. La regulación de los establecimientos de venta y cría de animales. O la regulación de las asociaciones de protección de animales.

El portavoz de GD, Mario Vidal solicitaba que se facilite esta información y se divulgue entre la ciudadanía para su conocimiento; para que los vecinos tengan conocimiento de cómo realizar la tramitación y gestión del registro.

Por su parte, la concejala de Ciudadanos, Fany Schwamb agradecía la actualización de esta ordenanza, pero lamentaba que “nos ha costado tres años”, en relación a que la moción data del año 2019.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00