Oliva inicia una campaña contra el desperdicio de alimentos durante la Navidad
Durante estas fiestas hasta un 20 % de la comida que compramos y cocinamos, se tira, y gran parte de ella proviene de casas particulares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDHG2WLGRZBXRKNZXA3UKPWJ74.jpg?auth=b7fac80bf00830a2cc04cfc433f5424e2564d32d2aac7cfaf75753a5304d4492&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Planificar los menús semanales o consumir productos de proximidad puede ayudarnos a no tirar comida. / Andrey Popov
![Planificar los menús semanales o consumir productos de proximidad puede ayudarnos a no tirar comida.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDHG2WLGRZBXRKNZXA3UKPWJ74.jpg?auth=b7fac80bf00830a2cc04cfc433f5424e2564d32d2aac7cfaf75753a5304d4492)
Oliva
El departamento de Agricultura del Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña contra el Desperdicio de Alimentos durante estos días de Navidad. Y es que lanzar a la basura alimentos que son aptos supone un problema muy grave que se acentúa durante estas fechas tan señaladas, con consecuencias sociales y económicas importantes, además de tener un impacto medioambiental sustancial.
Solo recordar un dato: a lo largo de la Navidad hasta un 20 % de la comida que compramos y cocinamos, se tira, y gran parte de ella proviene de casas particulares.
En esta campaña se realiza un llamamiento para planificar los menús con antelación y evitar la basura innecesaria, consumir productos de proximidad y de temporada, y si se come en algún bar o restaurante hay que pedir la comida que no nos hayamos acabado para llevárnosla.