Las medidas de Sánchez, positivas pero insuficientes para los consumidores
La rebaja del IVA en productos básicos, aceite y pasta es bien acogida por los consumidores, aunque AVACU estima que se queda corta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4FPG5OO2FY4QRLBZXFK7WZ7K4.jpg?auth=4791df9c82e2ee410ec31f27b6c80805de1c7008bcb32aaa789f351edf62caf2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Biel Aliño (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4FPG5OO2FY4QRLBZXFK7WZ7K4.jpg?auth=4791df9c82e2ee410ec31f27b6c80805de1c7008bcb32aaa789f351edf62caf2)
València
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para hacer frente a los efectos de la crisis. Una de ellas ha sido la rebaja del IVA del 4 al 0% en algunos productos básicos y del 10 al 5% en aceite y pasta es bien acogida por los consumidores, que llevan meses reclamando medidas que vayan directamente a paliar los efectos de la inflación sobre los bolsillos de la ciudadanía. El presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), Fernando Moner, estima que la rebaja se queda corta se queda corta: "Se calcula que cada uno de nosotros hemos tenido que pagar entre 400 y 500 euros más este año en alimentación e higiene. Con esta medida ahorraremos unos 90, así que nos quedamos muy lejos". Móner recuerda que de esta rebaja del IVA quedan fuera productos básicos, como la carne o el pescado, o los de higiene, tanto personal como del hogar.
Fernando Moner, presidente de AVACU, afirma que las medidas son insuficientes
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Pedro Reig, director de la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana (ASUCOVA), que aglutina a las empresas de distribución alimentaria, afirma que la reduccion del IVA de los alimentos es una buena noticia, que contribuirá a bajar la inflación y que la asociacion demandaba desde hace tiempo para detener la espiral alcista. A la espera de conocer los detalles del decreto ley, sí que pide que no se quede corto, y espera que el hecho de que los agriciultores tengan que compromoterse a trasladar las ayudas para paliar el incremento del precio de los fertilizantes al precio de sus productos pueda hacer que esa rebaja del IVA se aplique a productos que por ahora parecen descartados, como las frutas y hortalizas. Además si los pescadores conservan la ayuda para el gasoil, el pescado tambien podría incluirse.
Pedro Reig, director de ASUCOVA, sobre los productos que se han quedado sin rebaja
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de estas medidas, también importantes para la Comunitat Valenciana son otros anuncios que ha hecho Sánchez: que se mantenga la bonificación del combustible para transportistas, agricultores y pescadores y que se hayan aprobado dos líneas de ayudas, una de ellas de créditos ICO, que sumarán 950 millones de euros para industrias gasintensivas como la cerámica.