Juan A. Cardona (Xàbia): "En esta legislatura ha terminado de explotar todo"
El portavoz de Compromís per Xàbia ha realizado balance político de este ejercicio 2022 y de la legislatura, para Radio Dénia Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOSR2G37IVHKFGZAGEKL2Y2DSQ.jpg?auth=9cd1f8e9fb4808342ecda4b86a13acbc5ec7697fc1f9c30a02261a22fe7ea6f5&quality=70&width=650&height=650&focal=606,502)
Juan Antonio Cardona, portavoz Compromís per Xàbia, en el pleno de investidura en 2019. / Cadena SER
![Juan Antonio Cardona, portavoz Compromís per Xàbia, en el pleno de investidura en 2019.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOSR2G37IVHKFGZAGEKL2Y2DSQ.jpg?auth=9cd1f8e9fb4808342ecda4b86a13acbc5ec7697fc1f9c30a02261a22fe7ea6f5)
Xàbia
Bastante crítico se ha mostrado el portavoz de Compromís per Xàbia, Juan Antonio Cardona, con la gestión del equipo de gobierno (PSPV-PSOE) en el balance político de este 2022 y de la legislatura. Cardona habla de temas enquistados, ritmo lento y una legislatura en la que ha terminado de explotar todo.
En la valoración política de este ejercicio, que estamos a punto de despedir, el portavoz valencianista si bien reconoce que “este 2022 ha tenido cosas positivas, a nivel político y personal, no creo que haya sido uno de los mejores años”. Al respecto, apunta que hay cosas que siguen igual, otras peor y otras que “están enquistadas desde hace cuatro años y desde hace 10 años”, y considera que el gobierno municipal debería hacer más autocrítica.
Para Cardona en esta “legislatura ha terminado de explotar todo”, refiriéndose a diferentes temas como rotura del emisario submarino, cierre de locales del Arenal, incendio de Ramblars, nuevo contrato de basura, la falta de vivienda social, o un “turismo desbordado”. Habla en términos de “ritmo lento” y de otros temas como “incidentes urbanísticas de funcionarios que han explotado porque se han dejado pasar”, o el “hartazgo” de los vecinos del Arenal por la falta de servicios básicos.
Señala no entender por qué el ejecutivo socialista sigue hablando de pactos entre la oposición para ir a su contra, cuando estos grupos, asegura, han estado a su lado en los momentos más críticos. Considera que el ejecutivo local no está acostumbrado a tener una oposición tan firme durante los años anteriores.
Otro aspecto en el que han incidido mucho desde Compromís per Xàbia, durante esta legislatura, es en la construcción de vivienda social y vivienda para jóvenes. Cardona lamenta que este es un “tema que se queda pendiente” y critica que el ejecutivo no haya sido capaz de construir o de promocionar con el sector privado vivienda pública o más barata. El portavoz valencianista incide en que el resultado ha sido de “cero casas construidas en 10 años”. Suspendiendo también en este punto al equipo de gobierno.
Pero ¿le pondría algún aprobado? Cardona reconoce que el ejecutivo ha estado al lado de las personas, con los planes de empleo o las ayudas sociales, también en la acogida a refugiados de Ucrania. No obstante, para el concejal “la balanza se decanta más en los temas que no se han hecho”. Y en este punto, también señala la problemática en materia de seguridad y la plantilla de la Policía Local.
También hemos realizado con Cardona un balance de esta legislatura, teniendo en cuenta que, como ya anunciaran, meses atrás, ni él ni Vicent Colomer repetirán en la candidatura y renunciaron a la ejecutiva local de Compromís.
En primer lugar, ha querido pedir disculpas a todas las personas que les votaron. Por otro, defiende que “hemos sido coherentes desde el inicio”.
A nivel político califa esta como una “legislatura complicada”. Y a nivel personal, una legislatura “de mucho aprendizaje”. Recuerda que en 2019 cogieron un colectivo prácticamente inexistente, fueron capaces de hacerlo renacer, presentar una “lista competitiva” y con un “proyecto claro de pueblo”. Defiende que han “intentado llevar un mandato con coherencia y honestidad” durante esta legislatura, y han “demostrado que no estamos a la venta”. Cardona señala que la política “es un paso temporal” y se muestra contrario a los “políticos profesionales”.
De cara a 2023, lanza un mensaje a la gente de su generación para que “no nos conformemos”, y “plantar cara a todos los que quieren que tiremos hacia atrás”. Por último, agradece a todas las personas que “han creído en nosotros y a las más de 800 personas que nos votaron”.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...