Sociedad | Actualidad

No hay que "obligarse" a estar feliz en Navidad

El comisionado de la Generalitat para la salud mental, Rafael Tabarés, recomienda en estas fiestas tan familiares y para muchos también difíciles calma, introspección y no dejarse llevar por las exigencias de estas fechas

La calle Ancha iluminada las pasadas Navidades / Radio León

La calle Ancha iluminada las pasadas Navidades

València

2022 ha sido un año también difícil. Poner una nota a la calidad de la salud mental de los valencianos, saliendo ya de la peor pandemia, no es fácil, pero lo que sí es evitente según Tabarés es que "hay mucha preocupación por cómo está la población más vulnerable, especialmente los jóvenes que han sufrido más la pandemia".

En general hay un interés por el cuidado de la salud física y mental y si la salud mental está ya en la agenda política es porque "cada vez es menos tabú, está también en la agenda de la ciudadanía". Por fin, según Tabarés, los ciudadanos se han atrevido a levantar la mano y pedir ayuda si están mal y hay una respuesta de las administraciones. Pone como ejemplo que "hace 25 años, nadie quería que se abriera un centro relacionado con la salud mental, ahora llaman los alcaldes para que se abran los hospitales para salud mental de la gente joven en sus municipios, es un cambio radical".

La Comunitat Valenciana prepara una asignatura "de aprendizaje emocional" para enseñar a los alumnos sobre salud mental

Tabarés reconoce que lo que más preocupa actualmente es la salud mental de los más jóvenes, que lo han pasado peor en la pandemia, por eso apuesta por colaborar con la consellería de educación para que haya una formación específica para el aprendizaje socio emocional. "Es muy importante tener competencias en matemáticas y digitalización pero también saber manejar nuestras emociones, y saber cuándo necesitamos ayuda".

Rafael Tabarés, Comisionado para la salud mental: "Es importante tener competencias en conocer nuestras emociones"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y de cara a estas fiestas en las que se conjugan dos aspectos: el más entrañable, familiar, y otro recordar a los familiares que no están o enfrentarse a situaciones familiares que suponen conflicto en las reuniones o simplemente estar solo, como psiquiatra recomienda calma, no dejarse llevar por la Navidad hiperfeliz. "No hay que estar obligado a cumplir las expectativas de los demás y no hay que obeder a las exigencias de estas fechas".

Rafael Tabarés, Comisionado para la salud mental: " calma, no nos dejemos llevar por el imperativo de la felicidad"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00