Ondara propone un presupuesto municipal de más de 7,8 millones de euros para 2023
Implica un aumento de 7,2% respecto a las cuentas municipales de este 2022
Decoración navideña en el ayuntamiento de Ondara. / Cadena SER
Ondara
El equipo de gobierno de Ondara (PSPV-Compromís) propone un presupuesto municipal de más de 7,8 millones de euros para 2023.
El pleno ordinario de este mes de diciembre, a celebrar esta tarde, eleva a aprobación provisional esta planificación municipal, bases de ejecución y plantilla de personal.
Este presupuesto del Ayuntamiento ondarense supone un aumento de 7,2% respecto al de este ejercicio, o lo que es lo mismo, 525.000 euros más. Mientras que las cuentas de la empresa municipal SINMA ascienden a 2.070.000 euros para 2023 (un aumento de 105.000 euros respeto 2022).
El ejecutivo local ha optado por un presupuesto expansivo a causa de la inflación y el aumento de precios (en el caso de los gastos), y por el incremento de las aportaciones supramunicipales y de los ingresos gracias a la evolución creciente de licencias urbanísticas y a la instalación de nuevas empresas y comercios al Parque Comercial (en el caso de los ingresos).
Inversiones
En materia de Inversiones, la más destacada para 2023 son los 110.000 euros que se destinarán al nuevo Bar de la Plaza de toros; los 50.000 para los presupuestos participativos; 40.000 euros para el plan de pluviales, o 10.000 por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ondara. Destacan también los 20.000 euros más que se destinarán a la aportación a la Parroquia con motivo de la celebración del Centenario de la Virgen María en 2023.
Ingresos
En el apartado de Ingresos, el 62,5% del aumento de ingresos, del Capítulo IV (Transferencias Corrientes), viene dado por el aumento de las aportaciones de la Administración General del Estado y la Generalitat Valenciana.
Por otro lado, el 19,3% del aumento de ingresos, 101.200 € incrementa al Capítulo III (Tasas y otros impuestos).
En cuanto al Capítulo I (Impuestos directos) se ha incrementado en 100.000 €, el 19% del aumento de ingresos, la partida de Impuesto sobre Bienes inmuebles Urbana. Dicho incremento viene debido a la incorporación al padrón de nuevos objetos tributarios que se ha producido o está previsto que se produzcan en 2023, sobre todo en la parte terciaria e industrial de la población, gracias a la evolución creciente de licencias urbanísticas y la modificación de compatibilidad urbanística del Parque Comercial Marjales.
Gastos
En cuanto a los Gastos, el presupuesto viene marcado, por un lado, por el Control Presupuestario en partidas afectadas por la inflación, y el aumento de precios en suministros, servicios y personal. Para garantizar la estabilidad presupuestaria, se ha realizado un aumento en partidas presupuestarias vinculadas al gasto autónomo, a servicios necesarios para el buen funcionamiento del ayuntamiento y al personal municipal.
Por otro lado, en los gastos, se ha tenido en cuenta la reorganización de servicios municipales con la Empresa Municipal SINMA, con más dotación de recursos. Continuando con los gastos, dentro de la planificación de recursos humanos del Ayuntamiento, en 2023 se avanza en aquello pactado en la Mesa General de Negociación a la hora de transformar puestos de trabajo. Aparte del incremento que marcarán los PGE para todo el funcionariado, dichas transformaciones suponen un incremento en el Capítulo de Personal, cuantificado en 161.500 €, un 6% más respecto al 2022.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...