Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Salud y bienestar

La enfermedad del ojo seco se agrava en invierno y llega a afectar al 50% de los jóvenes

Según la Sociedad Española de Oftalmología, llega a afectar hasta el 33% en algunas poblaciones, existiendo un altísimo porcentaje de jóvenes, más de un 50%, que padecen de ojo seco por permanecer periodos prolongados frente a un monitor o pantallas de dispositivos móviles.

Entrevista con el Dr. José Belda

Entrevista con el Dr. José Belda

09:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La enfermedad de ojo seco (EOS) es una enfermedad ocular que altera la película lagrimal. Es muy frecuente sobre todo en la población de edad avanzada y en mujeres tras la menopausia, pero actualmente según la Sociedad Española de Oftalmología, llega a afectar hasta el 33% en algunas poblaciones, existiendo un altísimo porcentaje de jóvenes, más de un 50%, que padecen de ojo seco por permanecer periodos prolongados frente a un monitor o pantallas de dispositivos móviles.

Sus síntomas abarcan desde dolor, ardor, enrojecimiento, ojos cansados, sensación de arenilla y visión borrosa, incluso puede afectar a la superficie de la córnea, por lo tanto, el ojo pierde sensibilidad y surgen problemas de visión.

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con el Dr. José Belda, vicepresidente de la Sociedad española de Oftalmología.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00