Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Sociedad | Actualidad

Finestrat consigue adelantar los plazos para que su instituto esté terminado antes de 2026

El alcalde ha llegado a un acuerdo con la Conselleria de Educación para acortar dos años el periodo estimado de la construcción del primer centro de secundaria de la localidad

Entrevista al alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, en Hoy por Hoy Benidorm

Entrevista al alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, en Hoy por Hoy Benidorm

18:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Finestrat

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha anunciado en Hoy por Hoy Benidorm que el primer instituto del municipio estará terminado "en 2025 o 2026". Una nueva fecha que acorta el plazo inicialmente previsto en "dos años o dos años y medio" y que se ha acordado con la Conselleria de Educación durante una reunión celebrada este lunes.

En octubre, Educación retrasó la culminación de la obra a 2028 y el regidor finestratense se puso en pie de guerra para acelerar estos plazos explicando por activa y por pasiva la necesidad de esta infraestructura debido al aumento de población: "Nosotros nos hemos ofrecido a adelantar el dinero para la redacción del proyecto y así poder avanzarlo más de un año, pero la Generalitat siga manteniendo sus propios plazos. No tiene sentido que nosotros avancemos y ellos, por su parte, lo retrasen".

Más información

A pocos días de acabar el año, este último encuentro ha conseguido el acuerdo "para ir adaptando esas aportaciones económicas conforme se vaya desarrollando el Instituto". De esta forma y si "se cumple lo que hemos pactado", como ha recalcado Pérez Llorca, "en lugar de tener un Instituto en el año 2028 lo tendremos en 2025 o 2026. Creo que en un plazo de dos años o dos años y medio, tener un Instituto sería perfecto para la localidad".

Para evidenciar la absoluta necesidad de esta infraestructura educativa, el alcalde ha recordado que “a día de hoy salen cuatro autobuses todos los días para ir a otras localidades y, si pensamos en 2028, tal y como está creciendo Finestrat, estaríamos hablando de siete u ocho autobueses. No es de recibo que cada día tenga que salir una flota de autocares a otros pueblos cuando tenemos espacio para tener esa instalación en la localidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00