Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad

Estos son los 22 proyectos de un "gobierno en Dénia que no ha parado" en 2022

El PSPV-PSOE ha realizado balance de este ejercicio, que despedimos en unas semanas

El alcalde, secretario del PSPV en Dénia y candidato a la alcaldía, Vicent Grimalt, arropado por concejales y miembros de la ejecutiva local. / Míriam Pagán

El alcalde, secretario del PSPV en Dénia y candidato a la alcaldía, Vicent Grimalt, arropado por concejales y miembros de la ejecutiva local.

Dénia

"Los 22 proyectos de un 2022 sin parar". Bajo ese lema, el PSPV-PSOE de Dénia ha realizado balance de este ejercicio. Repaso en el que el alcalde de Dénia y candidato a la alcaldía en las municipales de mayo de 2023, Vicent Grimalt ha estado arropado por concejales del equipo de gobierno y miembros de la ejecutiva socialista local.

Grimalt, junto a la concejala de Territorio y portavoz del grupo municipal socialista, Maria Josep Ripoll, han detallado los 22 proyectos ejecutados en este año y que "ejemplifican las políticas de todos los miembros del gobierno dianense en este ejercicio". Un “gobierno que no ha parado de hacer cosas”, ha remarcado el propio Grimalt, y “no porque estemos en el último año de legislatura”. De hecho, el también secretario general del PSPV en Dénia ha remarcado que se ha ejecutado prácticamente el 90% del programa electoral durante esta legislatura. También ha tenido palabras hacia los miembros del equipo de gobierno, a quienes ha calificado de personas “trabajadoras y volcadas”.

Tres medidas estrellas

Y de estos 22 proyectos, Grimalt ha resaltado tres que “suponen un hecho histórico para una Dénia, acostumbrada durante muchos años a la inacción, las excusas y el derroche por parte de los gobiernos de la derecha”.

El primero, la redacción del PGE que ya se ha remitido a la Conselleria, a la espera de su visto bueno definitiva. Un Plan General que “marca un planeamiento coherente, sostenible y moderno”, ha resaltado.

El segundo, el nuevo contrato de limpieza urbana y recogida de basura. Si bien ha reconocido que no está al 100% en funcionamiento, “se nota mucho por la calle, se está notando el esfuerzo”, palabras textuales.

Y el tercero, la “reducción de la deuda del Ayuntamiento con los bancos, progresiva a lo largo de la legislatura. De 24 a 17 millones de euros, solo en este 2022”.

9 millones de euros de los Next Generation

Otro aspecto en el que ha incidido Grimalt es en los casi 9 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation, para ejecutar diferentes proyectos y planes, relacionados con la transformación digital, inteligente y sostenible de la ciudad.

Es el caso de los 3 millones de euros del Programa Extraordinario Sostenible Turística Destinos 2021-23; los más de 1,1 millones de euros para el proyecto ‘Viu la Posidònia’; los cerca de 1,5 millones de euros para la transformación digital inteligente y sostenible del sector comercial; y los más de 3,2 millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino enogastronómico, en su convocatoria extraordinaria de 2022.

Resto de proyectos

Por su parte, Ripoll ha terminado de detallar y profundizar en el resto de proyectos de este 2022, para conseguir una “ciudad más amable”.

Por un lado, la reforma integral de la Glorieta del País Valencià y su entorno, en marcha, y que supone la culminación del cierre de la calle Marqués de campo al tráfico rodado, y el inicio, ha apuntado, de la transformación de esta arteria, con su próxima reurbanización y la conversión en jardín del solar del antiguo ambulatorio.

Las más de 300 nuevas plazas de parking públicas y gratuitas, la implantación del plan estratégico de comercio, el aumento del arbolado, la mejora de los parques infantiles, la iniciativa de Patis Oberts, o la adjudicación de la contratación de servicios energéticos y mantenimiento del alumbrado público, que comportará un ahorro energético, un 70% de ahorro en el consumo.

En materia de movilidad, la inminente puesta en marcha de la línea 9 del TRAM y el anteproyecto para la mejora de la red de autobuses.

Por otro lado, mejoras en el Castillo, las obras del nuevo aulario de Infantil del colegio Pou de la Muntanya, la renovación del pabellón Joan Fuster, el rocódromo y la mejora de instalaciones deportivas, el Plan Local de Juventud y la ciudad amigable con las personas mayores, el Premio a las Fiestas Inclusivas, premio a las cuentas claras y la transparencia del Ayuntamiento, creación y mejora de las zonas verdes, asfaltado de calles, rehabilitación de la finca de Torrecremada, la consecución del título como Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana, aumento de plazas de “Vacances per a tots i totes”, y la celebración de festivales.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00