Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Política | Actualidad

Las reivindicaciones pendientes de Finestrat ante su 'imparable' crecimiento

El alcalde Juanfran Pérez Llorca ha hecho balance del año y la legislatura reclamando a las administraciones superiores más inversión en servicios para su localidad

Este jueves el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha celebrado el tradicional desayuno de Navidad con la prensa en el Llar del Pensionista

Este jueves el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha celebrado el tradicional desayuno de Navidad con la prensa en el Llar del Pensionista

Finestrat

“La educación, la sanidad, el empleo y la seguridad son claves para el presente y futuro de Finestrat”: Así se ha pronunciado el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, en el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación celebrado este jueves en el Llar del Pensionista. Para llevar adelante las mejoras en estos ámbitos el gobierno local invertirá en los dos próximos años cerca de 7 millones de euros procedentes de fondos europeos 'Next Generation' así como de recursos propios.

En su intervención inicial el alcalde explicó que a pesar de la pandemia que ha afectado esta legislatura la localidad ha seguido creciendo en habitantes, en aperturas y en inversiones. En cifras, una media de 350 viviendas nuevas al año y más de 600 actividades empresariales en activo: “Finestrat se posiciona como foco estratégico para vivir y para invertir”.

Además de la ubicación privilegiada, el alcalde destacó el valor humano, técnico y profesional del equipo del Ayuntamiento. “Han sabido entender que hay que trabajar duro para adaptarse al ritmo de crecimiento de la población que ya ronda los 10.000 habitantes”. En este sentido Pérez Llorca anunció la inversión de siete millones en los dos próximos años en servicios y en infraestructuras como el edificio de la Policía Local y Servicios Sociales y la construcción de una nueva guardería, entre otras.

Finalización del paseo marítimo de La Cala

Además, desde el Ayuntamiento ya están redactando el proyecto para remodelar la parte del paseo marítimo que falta: desde la desembocadura del encauzamiento del barranco (en la esquina de las cafeterías y Hotel La Cala) hasta la Plaça de l’Àmfora: “Para ejecutar esta obra pediremos financiación al Gobierno Central, tal como ha sufragado los paseos de otros municipios colindantes”.

En este mismo sentido el gobierno local ya ha trasladado por pleno otra petición al Servicio Provincial de Costas para que realice un espigón y la reposición de arena “pues además de perder arena no se está produciendo una regeneración natural de la misma”.

En el casco histórico hay previstos otros dos millones de euros en varias actuaciones de canalización de las aguas pluviales, consolidación del talud, construcción del nuevo mirador del Castell y la regeneración de calles como Alcoi, Darrere Cases, Figueretes y carrer Puig Campana.

Más información

También la reurbanización de una vía muy transitada, la subida al parking; la remodelación de la rotonda principal de acceso al casco histórico con la representación de la leyenda del Puig Campana y la próxima apertura del lavadero y el antiguo acueducto de Els Molins, recién restaurados.

Las inversiones también llegan al área de Deportes con nuevas instalaciones como el complejo deportivo de pádel & tenis en el antiguo Pitch & Putt de Sierra Cortina y el carrer de pilota valenciana: “Tenemos un campeón del mundo de pilota. Tenemos una cantera muy importante de pilotaris. Se merecen instalaciones como este carrer que estará anexo al pabellón polideportivo de La Foia”. Es una inversión de 400.000€ y contará con apoyo de la Generalitat “lo que espero sea el principio de la sensibilidad del gobierno regional hacia Finestrat”.

En relación al Medio Ambiente el alcalde fue rotundo: “No es incompatible crecer y tener más del 50 % del término municipal protegido. No es incompatible tener un emblema como la montaña Puig Campana y celebrar carreras como la Finestrat Costa Blanca Trails o el Kilómetro Vertical”. Entre otras medidas el alcalde recordó los convenios con las promotoras para desarrollar zonas verdes en las áreas residenciales donde están construyendo.

Además, en la zona de urbanizaciones el Ayuntamiento habilitará parques caninos en Balcón de Finestrat y Terra Marina, donde a su vez está previsto una zona verde con senderos para pasear a pie y en bicicleta. Y anunció los trabajos de adecuación de una parcela en el entorno del casco histórico para crear huertos ecológicos urbanos.

La seguridad es otro ámbito clave para el gobierno local. Así lo explicó el alcalde: “Vamos a dotar a Finestrat de un nuevo edificio de la Policía Local, en la antigua almazara, y también acogerá el departamento de Servicios Sociales. Será un edificio muy moderno y dotado de los avances y prestaciones que requiere este cuerpo de seguridad”.

En lo que se refiere a la Guardia Civil, Pérez Llorca insistió en su pionera propuesta: “Pocos Ayuntamientos de España han hecho lo que Finestrat: ofrecer al Ministerio del Interior una parcela, la redacción del proyecto y 300.000€ de inversión para que nuestra localidad tenga el cuartel de la Guardia Civil que se merecen nuestros vecinos y nuestros agentes”. Al respecto la primera autoridad local espera que muy pronto se formalice este convenio.

Reivindicaciones

Las más importantes: el primer Instituto de Secundaria de la localidad y un pediatra para La Cala: “Igual que mis vecinos me piden, en un año electoral como es 2023 yo pido a la Generalitat un cambio del calendario de pagos para adelantar la construcción del Instituto que tanto necesita Finestrat”.

Más información

Juanfran Pérez Llorca apuntó que ya ha mantenido un encuentro con representantes de la Generalitat para avanzar ese trámite: “Estaba previsto para 2025 pero el calendario de pagos de la Generalitat lo retrasa a 2028. Finestrat no puede esperar más”.

El alcalde expresó su preocupación ante una situación que se avecina insostenible debido al crecimiento de la población: “Esto ha motivado que iniciemos ya los trámites para ofrecer a Conselleria una parcela de 12.000 metros cuadrados en los accesos a la urbanización Terra Marina para un nuevo colegio que sería el tercero. Debemos ser previsores porque el ritmo de crecimiento de la población puede generar un problema de falta de plazas educativas”.

Nueva guardería

En materia educativa y de apoyo a las familias uno de los grandes anuncios para el próximo año es la construcción de una nueva guardería que asumirá por completo el Ayuntamiento. “Por primera vez en este curso hemos tenido dificultades para acoger la alta demanda de matrícula en la Escuela Infantil Municipal. Así que ya anuncio la construcción de una nueva guardería para absorber la necesidad de plazas, sobre todo para bebés menores de dos años”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00