Sociedad | Actualidad
SORTEO DE NAVIDAD

Los alicantinos se gastarán este año una media de 75 euros en la Lotería de Navidad

La consignación se incrementa en un 4% hasta alcanzar los 141 millones de euros en la provincia

José Miguel Romero, delegado en Alicante de Loterías y Apuestas del Estado, en Hoy por Hoy Alicante

José Miguel Romero, delegado en Alicante de Loterías y Apuestas del Estado, en Hoy por Hoy Alicante

13:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

La entrevista en Hoy por Hoy Alicante a José Miguel Romero, delegado de Loterías y Apuestas del Estado en la provincia, marca el inicio "oficial" de la Navidad. Forma parte de la tradición y a partir de este momento comienza la cuenta atrás del sorteo navideño más esperado el próximo 22 de diciembre.

Algún pellizco siempre toca en la provincia, "lo que trae alegría, que ya es hora, y beneficia también al comercio", destaca Romero.

Recuerda que en 2020 hubo un bache en las ventas, en 2021 "se recuperó algo", y este 2022 hay una consignación mayor, de 141 millones de euros, un incremento del 4% con respecto al año pasado. La emisión es de 180 series, 3.600 millones de euros, de los que el 70% se destina a premios. La media: 75 euros por persona. La sensación es positiva, ha señalado.

Recuerda además que la provincia es receptora de turistas y "exportamos lotería que se vende desde julio", explica. Ahora bien, vaticina que las colas siempre llegan los últimos días y por ello recomienda "que no se deje para el último minuto".

Benidorm sigue siendo la "joya de la corona". "Es otro mundo", dice el delegado en Alicante, también en la venta de lotería. Y es que muchos turistas, ya incluso por tradición, compran su boleto en el municipio turístico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00