Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Historia | Ocio y cultura

La plaza de los capitanes Galán y García Hernández

Los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández fueron los primeros mártires de la II República y sus nombres fueron inscritos en centenares de calles y plazas de la España republicana antes de ser borrados por el franquismo y recuperados de nuevo en democracia

Luis Fernández nos lleva a Benimaclet

Luis Fernández nos lleva a Benimaclet

05:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Tal día como hoy, un 14 de diciembre pero de 1930, los capitanes insurrectos de la conocida como sublevación de Jaca – el primer intento fallido de derrocar a Alfonso XIII- Fermín Galán y Ángel García Hernández, fueron sometidos a un consejo de guerra sumarísimo y fusilados, convirtiéndose instantáneamente en los primeros mártires y héroes de la II República, y sus nombres utilizados para denominar centenares de calles y plazas a lo largo de toda la geografía española una vez instaurada ésta a partir del 14 de abril de 1931. En nuestra ciudad, los nombres del capitán Fermín Galán y del capitán García Hernández fueron rotulados en la calle de las Barcas y en la plaza de la Reina, respectivamente, de forma espontánea por los manifestantes durante las celebraciones del día 15 de abril, y apenas una semana después de ser proclamada la República, el concejal republicano Marzal presentó una moción en la que estimaba “que València debía también rendir homenaje a la memoria de dos héroes muertos por la libertad, los capitanes del ejército Galán y García Hernández”, proponiendo que con sus nombres se rotularan las plazas de la Reina y del Príncipe Alfonso –actual Alfons el Magnànim-. Sin embargo, para esas plazas había otros planes, y el 16 de julio de 1931 se propuso que fuesen las plazas de la Merced y de Tetuán las que pasasen a denominarse plaza de García Hernández y plaza de Fermín Galán, pero los vecinos de la plaza de la Merced se quejaron en un escrito donde apelaban al valor, no solo histórico y tradicional del nombre de la plaza, sino también al comercial, consiguiendo revocar dicha propuesta. Finalmente, fue la plaza de la Cruz del Cañamelar la que pasó a denominarse como plaza de Galán y García Hernández, aunque sus nombres ya lucían en muchos barrios y pedanías de la ciudad: en Campanar, las calles del Conde de Buñol –actual Grabador Enguídanos- y del Barón de Barcheta fueron rotuladas como Fermín Galán y García Hernández respectivamente; en Nazaret, fueron las calles Alta y Baja de la Mar las que tomaron los nombres de los mártires de Jaca; en Castellar, la calle de Santo Tomás paso a ser de Galán y García, y en Carpesa la del Arrabal.

Evidentemente, después de la guerra, todas estas calles recuperaron sus antiguos nombres o fueron rotuladas con otros más acordes con el nuevo régimen, y los nombres de los capitanes Galán y García Hernández fueron condenados al olvido durante más de 40 años. Ya en democracia, algunas de las denominaciones suprimidas por el franquismo fueron recuperadas, entre ellas la que hacía referencia a los héroes de Jaca, cuyos nombres fueron rotulados en 1985 en una plaza de nueva planta situada al norte del barrio de Benimaclet, bajo la denominación de plaza de los capitanes Galán y García Hernández.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00