Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Ayuntamiento de València veta por primera vez la participación de carrozas de empresas privadas en la Cabalgata de Reyes

El objetivo, según fuentes municipales, es no desvirtuar el espíritu de la Cabalgata que había pasado a parecerse más a un desfile de marcas. Se garantiza eso sí, que no faltará la ambientación navideña que buscan los niños

La cabalgata de Reyes de Valencia a su paso por Porta de la Mar / CADENA SER

La cabalgata de Reyes de Valencia a su paso por Porta de la Mar

València

Por primera vez la Cabalgata de Reyes de Valencia no contará con la participación de carrozas de empresa privadas. Así lo ha confirmado a la Cadena SER fuentes de la concejalía de Cultura Festiva que aseguran que el objetivo es no desvirtuar el espíritu de la Cabalgata que había pasado a parecerse más a un desfile de marcas.

Más información

Eso sí, la concejalía asegura que no faltará la ambientación navideña que buscan los niños en una Cabalgata, con las carrozas de los tres Reyes Magos y del resto de personajes relacionados con la Navidad que se han ido incorporando estos últimos años.

También participarán en la Cabalgata distintas ONG´s y otras entidades sin ánimo de lucro, ciudadanas, culturales, deportivas o humanitarias que lo solicitaron formalmente antes del pasado 28 de noviembre.

Por cierto, la cabalgata de este año estará dedicada a la misión Valencia Ciudad Neutra, incluida en el marco Missions Valencia 2030, que tiene como objetivo mitigar la emergencia climática con actuaciones en ámbitos como la alimentación, el consumo energético, la movilidad, el consumo de proximidad o las zonas verdes.

Será la primera cabalgata en su formato tradicional tras dos años en los que no se pudo realizar por la pandemia. En 2021 se optó por limitarla a la llegada al Ayuntamiento, con polémica por cierto por la aglomeración de gente a pesar de que estaban vigentes serias restricciones, y en 2022 se realizó un acto estático con los Reyes Magos en la plaza de toros de València.

En el mandato anterior se optó por limitar la presencia de empresas privadas en la Cabalgata con la figura del patrocinio, en las que las empresas pagaban por participar en este evento. Este año, Cultura Festiva ha preferido dedicar todos los esfuerzos y recursos a mejorar la programación navideña, con la recuperación de Expojove, las Campanadas de Fin de Año y sobre todo, la celebración de una nueva propuesta lúdica para las familias de la ciudad, "La Central", que tendrá el Parque Central con actividades durante todas las fiestas para los más pequeños.

Eso no quiere decir, según Cultura Festiva, que sea una decisión definitiva. Se podrían replantear en el futuro la presencia de empresas en la Cabalgata si se considera oportuno y se disponen de los recursos necesarios para que así sea.

Melchor, Gaspar y Baltasar

Por cierto, como el año pasado no se pudo celebrar una cabalgata normal, Cultura Festiva ha decidido que repitan los mismos Reyes Magos. Serán de nuevo, Melchor, Gaspar y Baltasar, que se parecerán mucho este año también a Guillermo Serrano, el presidente de la Interagrupación de Fallas de València, Felipe de los Ángeles, policía de València y fallero y Oumaro Djakité, vendedor del Mercado Central de València.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir