Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Tajo - Segura

Un informe de la Abogacía de la Generalitat insta al Gobierno a respetar el acuerdo que condiciona la subida del caudal ecológico al estado ambiental del Tajo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, considera que "no existe, tal y como avala el informe de la Abogacía, ninguna justificación jurídica ni técnica para modificar en el último momento un texto que fue aprobado por amplia mayoría en el Consejo Nacional del Agua"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, en Casa Mediterráneo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, en Casa Mediterráneo

Alicante

Un contundente informe de la Abogacía de la Generalitat Valenciana, solicitado por el Consell, insta al Gobierno Central a respetar el proyecto de real decreto aprobado en el Consejo Nacional del Agua, el pasado 29 de noviembre, y que garantiza el trasvase Tajo - Segura a partir de 2026.

La disposición novena del proyecto de real decreto, cuyo mantenimiento cuestiona ahora el Gobierno Central, establece que "si con las medidas aplicadas se cumplen los objetivos ambientales fijados para las masas de agua del río Tajo no será necesario aplicar los escalones previstos en el plan hidrológico a partir del 1 de enero de 2026, es decir no se aumentaría los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez.

Más información

No obstante, el secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán, aseguró que, pase lo que pase en el Tajo, los caudales ecológicos aumentaría a 8,7 metros por segundo a partir de 2027, lo que prácticamente reduciría en un 50% los envíos de agua a la cuenca del Segura. Morán apelaba a un serie de sentencias del Tribunal Supremo en relación a los criterios para fijar los caudales ecológicos.

Esta decisión del Gobierno Central ha provocado que las Mesas del Agua de Alicante, Murcia y Almería hayan convocado varios actos de protesta antes de que acabe el año para denunciar estos recortes al trasvase Tajo - Segura.

Este informe de la Abogacía de la Generalitat concluye que en ningún momento el Supremo se pronuncia sobre el aumento de los caudales ecológicos, sino que únicamente señala que hay que fijarlos. Es más, indica que a la hora de establecerlos hay que tener en cuenta una serie de variables, no sólo ecológicas, sino también socioeconómicas y que la fijación de esos caudales no puede realizarse de manera indiciaria y sin la debida justificación.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, considera que "no existe, tal y como avala el informe de la Abogacía, ninguna justificación jurídica ni técnica para modificar en el último momento un texto que fue aprobado por amplia mayoría en el Consejo Nacional del Agua".

Ximo Puig, president de la Generalitat: "No se entiende que tras un acuerdo unilateralmente se pueda romper"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, los representantes del Consell en el citado organismo advierten de que cambiarán el sentido de su voto sobre el plan del Tajo si finalmente se llevase a cabo una modificación de lo pactado. La Comunidad Valenciana, recordemos, se abstuvo en esa votación.

Señalan, en concreto, que su abstención sobre el plan de cuenca del Tajo estaba condicionada al cumplimiento expreso de la disposición sobre los ya aludidos criterios para determinar los caudales ecológicos, pero indican que si ahora se suprimiese esa disposición los votos el Consell pasarían a ser negativos, tanto en el caso del plan de Tajo como en el del real decreto.

Así las cosas, el Consell reitera de manera rotunda su petición al Gobierno de España para que se cumpla lo aprobado en la última reunión del Consejo Nacional del Agua, porque ese acuerdo garantiza el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, que para la Generalitat es una cuestión prioritaria e irrenunciable.

El PPCV pide a Puig que no lance "cortinas de humo"

El portavoz adjunto del Grupo Popular en Les Corts, Miguel Barrachina, ha afirmado hoy que Ximo Puig “debe dejar de lanzar cortinas de humo en materia de agua y decir la verdad, ya que el Gobierno del PSOE es quien va a recortar un 50% del agua con su complacencia”, ha señalado.

Barrachina se ha pronunciado así sobre el informe de la Abogacía de la Generalitat sobre los cambios de criterio para el trasvase Tajo-Segura. El diputado popular ha recordado que la representante de la Generalitat se abstuvo en la reunión del Consejo Nacional del Agua de hace apenas dos semanas, “mientras todos los representantes del PP y de los regantes y agricultores estuvieron en contra de romper el acuerdo histórico de 2013 que se firmó entre las cinco autonomías afectadas con el Gobierno de España para tener el actual caudal de agua con el que se riegan 50 millones de árboles en la provincia de Alicante”.

El portavoz adjunto ha afirmado que la Generalitat “hizo el ridículo en el Consejo Nacional del Agua”. “No se puede amagar con que estás en contra y a la vez abstenerte ante un recorte que a partir del mes que viene será de un 20% del agua y en el plazo de tres años hasta un 50% del agua que recibimos”.

Además, Barrachina ha explicado que el lunes en la comisión de Medio Ambiente de Les Corts el PSPV hizo una propuesta para manifestarse a favor de la propuesta del Consejo Nacional del Agua. “En una semana la Comunitat ha pasado de abstenerse a estar a favor de romper consensos históricos. Por tanto, lo que hace Puig son cortinas de humo, porque en la realidad lo que está haciendo es aplaudir”.

Miguel Barrachina, portavoz adjunto del PPCV: "Me tenéis harto con el agua"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El dirigente popular ha señalado que Puig “debería instar al PSPV a presentar una propuesta seria en Les Corts, para mantener el trasvase en los términos actuales, una propuesta similar a la que ya planteó el PPCV y que votaron en contra”. “Puig debe dejar de ser una mera comparsa cuando se nos recortan inversiones, servicios ferroviarios o perdemos las capitalidades internacionales”, ha concluido.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00