Sociedad | Actualidad

Más de 8.000 trabajadores del sector cerámico continúan en un ERTE

En total la actividad del sector generó más de 70.000 empleos directos, indirectos e inducidos en 2021

Imagen de un trabajador de la industria cerámica. / Javier Quesada

Imagen de un trabajador de la industria cerámica.

Castellón

Desde el inicio del año, más de 9.000 trabajadores de la industria cerámica se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, una medida que las empresas han adoptado, principalmente, debido a los elevados costes energéticos que llevan aguantando desde hace un año.

En estos momento, todavía hay 8.100 empleados que se encuentran en esta situación, según los datos consultados por Radio Castellón. En la mayor parte de los ERTEs se ha negociado que la suspensión tenga una duración de entre 6 y 9 meses. No obstante, esta duración máxima, que en algunos casos es de 1 año, en los acuerdos con la representación legal de los trabajadores se ha pactado que cada persona trabajadora este una parte de ese periodo en ERTE y otra trabajando.

La pasada semana, la patronal cerámica ASCER ya advirtió que las empresas cerrarán el año con más de 1.000 millones de euros de pérdidas y asegura que de no moderarse el precio del gas y si siguen sin recibir ayudas, el escenario que afronta el clúster a corto plazo es negativo con pérdidas generalizadas y destrucción de empleo.

En total la actividad del sector generó más de 70.000 empleos directos, indirectos e inducidos en 2021 que supone el 2,6% del empleo industrial de España. Además, representa el 18 % del PIB industrial de la Comunidad Valenciana y supone más del 22% del total del PIB de la provincia de Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00