Causas de la celulitis
Según diversos estudios, cerca del 90% de mujeres tienen celulitis

Entrevista al Dr. José Folch
12:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La celulitis suele ser una de las cualidades físicas que genera más preocupación entre las usuarias. Por ello, tomar conciencia sobre qué es y cómo se produce este fenómeno, nos permitirá introducir los mejores hábitos para anticiparnos a su aparición o bien reducirla, en el caso de ya contar con ella. Por un lado, debemos tener claro que actualmente existe mucha información sobre métodos para combatirla, tanta que puede llegar a confundir a cualquiera que quiera focalizarse en ello.
La celulitis, también llamada piel de naranja, es el resultado de alteraciones de la circulación que provocan la retención de grasas en determinadas zonas corporales. Esto produce un incremento del tejido graso del cuerpo generando irregularidades en la piel que forman nódulos u hoyuelos en las zonas afectadas debido a la acumulación de grasa. Independientemente del cuerpo, la celulitis puede aparecer en cualquier persona, tal es así que diversos estudios y encuestas aseguran que cerca del 90% de mujeres tienen celulitis o están preocupadas por ésta. ¿Las causas? fundamentalmente dos: la genética y las hormonas, entre otras, así como una dieta excesiva en calorías, problemas de circulación, el sedentarismo o el consumo de alcohol.
Generalmente se relaciona la celulitis con las mujeres debido a los estrógenos, las conocidas como hormonas femeninas. Estas hormonas, producidas en los ovarios, intervienen en la distribución de la grasa corporal, definiendo la silueta femenina, ya que aportan más grasa, y ésta se manifiesta fundamentalmente en las caderas, glúteos y pecho de la mujer. Pero, ¿y en los hombres? Lo cierto es que la celulitis no es exclusiva del público femenino, puesto que aunque es menos habitual, los hombres pueden experimentar desequilibrios vinculados a esta hormona, lo que desencadenaría la aparición de celulitis. En este caso, la celulitis se manifiesta
¿Y qué podemos hacer? Para combatir la celulitis no existen fórmulas mágicas ni recetas milagrosas. La clave está en llevar una vida poco sedentaria, alimentarse de forma correcta, realizar ejercicio e hidratarnos.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos hablado con el Dr. José Folch, presidente de la sección de Medicina Estética del Ilustre Colegio de Médicos de Valencia.