Ribó y Cano: “València es una ciudad segura, no hay que hacer caso a los bulos que apuntan a un aumento de la delincuencia”
El alcalde y el concejal de Protección Ciudadana rechazan las declaraciones de comerciantes y el Partido Popular que alertaban de un incremento de los carteristas y peleas callejeras en el centro de València
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCANDX72CJD6TDCQJVTAEFQWI4.jpg?auth=77a25c1bc499f741ec295029259b99ba23a7e673aa02159889fc3440f4315f2c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades / Ayuntamiento de València
![Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCANDX72CJD6TDCQJVTAEFQWI4.jpg?auth=77a25c1bc499f741ec295029259b99ba23a7e673aa02159889fc3440f4315f2c)
València
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, asegura que València es segura y achaca a bulos con interés electoralista las informaciones que apuntan a un incremento de la inseguridad especialmente en el centro de la ciudad.
Más información
Cano asegura que son totalmente falsas las declaraciones que hacían ayer los comerciantes del centro histórico y la portavoz del Partido Popular, María José Catalá, que alertaban de un incremento de la presencia de carteristas en las calles de València y mostraban su preocupación por el fenómeno de las peleas multitudinarias entre bandas rivales.
Pide que los debates sobre seguridad se hagan aportando datos y no valoraciones. La delincuencia no ha aumentado gracias, según dice, a que actualmente hay más presencia de policía en las calles de València.
Aarón Cano (Protección Ciudadana): "València es una ciudad segura"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se instalarán cámaras de seguridad en las calles
En la misma línea, el alcalde Joan Ribó, que se pregunta cómo es posible que València haya sido designada como la mejor ciudad del mundo para vivir si hubiera un problema de seguridad.
Y cree que los mensajes de alerta por parte de la oposición se deben principalmente a crear un clima de inseguridad ahora que se acercan las elecciones.
Joan Ribó (Alcalde): "Son bulos interesados"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribó descarta también instalar cámaras de seguridad en las calles del centro, como pedían los comerciantes. Asegura que precisan de numerosos permisos para no vulnerar leyes como la de protección de datos, pero además considera que no se dan las condiciones para que sean necesarias porque hay suficientes agentes de la policía en la calle.
Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades
Unas declaraciones que han tenido lugar precisamente tras la inauguración del “Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades" que reúne entre hoy y mañana a responsables policiales de distintas partes del mundo en el Palacio de Congresos de València.
Un foro organizado por la Fundación Protección Ciudadana de la Policía Local de València, que pretende convertirse en un marco en el que quienes dirigen la seguridad, reflexionen sobre el papel que las policías y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad van tener en la sociedad presente y futura.
![Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTGA5KZFLZG35DWETIN5DHC6DQ.jpg?auth=ce60470d28d55ffe55d92e1c82485735895ad41d49a12775c3295f3c146d86cb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades / Ayuntamiento de València
![Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTGA5KZFLZG35DWETIN5DHC6DQ.jpg?auth=ce60470d28d55ffe55d92e1c82485735895ad41d49a12775c3295f3c146d86cb)
Encuentro para la reflexión sobre seguridad y convivencia en las ciudades / Ayuntamiento de València
Durante el encuentro, expertos de primera categoría mundial están abordando asuntos de actualidad como el yihadismo, la ciberdelincuencia, la ciberseguridad, la globalidad delictiva o la gestión internacional de la seguridad, y están tratando de responder a cuestiones como la validez de las leyes actuales y la utilidad que estas presentan para el trabajo policial, que tiene como funciones principales mejorar la convivencia y dar respuesta a las necesidades concretas de la ciudadanía.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER