Sociedad | Actualidad

El PP pide el cese del conseller de Sanidad y apoya al sindicato médico en su convocatoria de huelga

Los populares solicitarán que se investiguen las oposiciones de Enfermería

El líder autonómico del PP, Carlos Mazón, en una rueda de prensa / JORGE GIL/EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El líder autonómico del PP, Carlos Mazón, en una rueda de prensa

València

El Partido Popular pide el cese o la dimisión del conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, y apoya la huelga médica anunciada por el sindicado CESM. Creen los populares que el sistema sanitario público valenciano "hace aguas" y este jueves su líder autonómico, Carlos Mazón, ha explicado las líneas maestras de su plan sanitario. Mazón asegura que cuentan con 100 medidas para los 100 primeros días de Gobierno, que implantarán si ganan la Generalitat.

Los populares proponen la "norma 50" para que, si alguien espera más de 50 días para una operación, sea derivado a la sanidad privada a través de la colaboración público - privada. Además, desarrollarán incentivos económicos para "quienes quieran y puedan trabajar más" y blindarán el presupuesto sanitario en el 30% en los Presupuestos de la Generalitat. Así lo ha explicado Mazón, que apoya a los profesionales sanitarios y pide el cese de Mínguez: "No debería seguir ni un minuto más, pero no solamente el conseller sino este sistema de Gobierno".

Mazón, líder del PP, sobre Miguel Mínguez: "No debería seguir ni un minuto más, pero no solamente el conseller sino este sistema de Gobierno"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto a las oposiciones de Enfermería celebradas el domingo, que han provocado el rechazo de los sindicatos, Mazón ha anunciado que van a pedir en Les Corts que se abra una investigación y amenaza con emprender acciones legales si finalmente se mantiene en la propuesta de consolidación de plazas sanitarias que cuente tres veces más el valenciano que un doctorado. "No puede imperar el prejuicio sobre la capacitación, la formación y la experiencia", ha aseverado Mazón.

Mazón, líder del PP, sobre el requisito lingüístico: "No puede imperar el prejuicio sobre la capacitación, la formación y la experiencia"

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntado por la reversión del Hospital de Denia, que debería comunicarse en 2023, el líder autonómico del PP ha manifestado que "el Partido Popular cuando gobernó no privatizó ningún hospital, lo que hizo fue crear un hospital donde no existían a través de la colaboración público - privada. No es lo mismo". Asimismo, ha añadido que harán una auditoría para "sin prejuicios" poner en marcha "el mejor sistema de gestión posible".

Los populares critican las listas de espera, exponen que la Atención Primaria está en una "situación dramática", califican el estado de las UCI como "infierno sanitario" y defienden que no hay plan de Salud Mental en la Comunitat Valenciana.

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00