Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Salud y bienestar | Ocio y cultura
Vacunación COVID

Sanidad plantea reforzar la cuarta dosis COVID con una campaña de SMS y puntos de vacunación sin cita

El conseller Mínguez ha visitado las obras de ampliación de Urgencias del Hospital de Sant Joan, cuya primera fase estará acabada este miércoles

gva

Alicante

La Conselleria de Sanidad va a reforzar la vacunación de COVID en las distintas franjas de edad, a la luz de los datos del Ministerio de Sanidad, que sitúan a la Comunitat por debajo de otras autonomías con respecto a la cuarta dosis.

El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, que ha visitado este lunes las obras de ampliación de urgencias en el Hospital de Sant Joan d'Alacant, ha justificado este retraso en los mayores de 60 años, en las elevadas cifras de positivos en los últimos meses y que obliga, ha dicho, a esperar los cinco meses preceptivos de haber pasado la enfermedad hasta recibir una nueva dosis.

Miguel Míguez, conseller de Sanidad: "Vamos a hacer una campaña proactiva con la cuarta dosis de COVID"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los mayores de 80, donde "hay más vacunación de gripe que de COVID", también se va a incentivar la vacunación por medio de anuncios y envío de SMS. Y si no es suficiente, ha dicho, se abrirán también puntos de vacunación sin cita para todas las franjas, como ya se hizo durante la pandemia, aprovechando puntos que resultaron un éxito, como fue el de Hospital General Doctor Balmis.

En Alicante, ha explicado que ya se han vacunado contra la gripe 276.000 personas, y en la Comunitat Valenciana, 750.000 mayores de 65 años, y pide el conseller que sigamos "mentalizados" en la protección con mascarilla y en esa vacunación.

Nuevo Hospital de Día oncológico y ampliación de Urgencias

En cuanto a las obras de ampliación de urgencias del hospital de San Juan que ha visitado, ha anunciado que se recepcionarán el próximo miércoles 30 las correspondientes a la primera fase.

La segunda, consistente en la reforma de las urgencias actuales, estará terminada a finales de agosto de 2023, con un coste de 3,9 millones de euros.

Se van a ampliar todas las áreas, en especial la de Pediatría con una sala de espera más amplia y mayor número de boxes. Por otro lado, se van a crear nuevas áreas para Traumatología, Rayos X, Cirugía Menor, un espacio de aislamiento y Salud Mental.

En estos momentos, las obras se están desarrollando por fases para compatibilizar con la prestación asistencial y sin que interfiera en la actividad normal del centro.

El conseller ha aprovechado además, para ver la maqueta y las obras del nuevo Hospital de Día Oncológico, que permitirá duplicar las consultas de tratamientos oncológicos y estará ubicado en medio de la naturaleza, ha explicado, de modo que "se mejore la calidad humana de la atención" a los pacientes.

También, ha dicho, se mejorará la funcionalidad, con el doble de camas y de puestos de tratamiento y una unidad de farmacia específica y otra administrativa. Las obras se iniciarán en los próximos días con un coste de 1,8 millones de euros y "con discreta demora", ha señalado, porque en la planificación se ha proyectado que en un futuro pueda albergar dos plantas más.

Las nuevas instalaciones contarán con una consulta específica de Psicooncología. De hecho, en el nuevo Hospital de Día se van a instalar 29 puestos para tratamiento oncológico con 25 sillones frente a los 11 actuales y 4 camas en lugar de 2. Además, las consultas externas van a pasar de 5 a 7 consultas de oncología.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00