Dos idiomas y un derecho a elegir la lengua

La opinión de Inma Pardo (28-11-2022)
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Por fin, algo de consenso. En este caso para regular el nivel de valenciano en la administración pública. Será requisito en toda la función pública salvo sanidad y educación en las que seguirá siendo mérito. Consenso entre las consellerias de administración pública y educación. Sin duda, un paso adelante porque ya queda claro en qué lugar se sitúa el conocimiento del valenciano que quedará certificado como regla general en el mismo sistema educativo, es decir que para las nuevas generaciones no hará falta hacer un exámen extra, quienes terminen la ESO tendrán un B1 y quienes terminen bachiller un B2. Para opositar, dependerá del grupo al que se pretenda llegar, pero es ya un avance alcanzar ese consenso. Qué la lengua no sea un obstáculo para nadie.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...