Fútbol | Deportes

Bob Voulgaris: "Comprar el C.D.Castellón ha sido una gran decisión"

El presidente del conjunto albinegro aspira a llevar al club a primera en seis o siete años apoyándose en el big data

Michael Nagle/Bloomberg vía Getty Images

Castelló

El presidente del C.D.Castellón ha vuelto a hablar sobre el conjunto albinegro desde la distancia. Esta vez lo ha hecho en un podcast especializado en la NBA, 'The Bill Simmons Podcast'. Allí ha hablado de su C.D. Castellón al que quiere en primera en seis o siete años.

"He comprado un equipo de fútbol español a finales de este verano. Un equipo de la Tercera División de España. Ahora hay que trabajar para entender cómo funciona el fútbol español y el fútbol en general. En España existen los ascensos y descensos. No estás en Tercera de por vida. Puedes subir y bajar. Actualmente, estamos en Tercera, pero el objetivo es tratar de llegar a la primera división en seis o siete años. Esa es nuestra meta, para poder jugar contra el Barcelona, o​​ el Real Madrid. Ese sería el objetivo, sería genial conseguirlo. No puedo garantizar que lo consiga, pero creo que es un objetivo realista".

En ese sentido, Voulgaris reconocía que siempre había tenido interés por controlar una 'franquicia' en el mundo del fútbol. "Siempre he querido tener una franquicia y precisamente el hecho de que haya ascensos y descensos me ha hecho decantarme por el fútbol. Eso lo hace muy atractivo. Hemos comprado un club con dificultades, que estaba coqueteando con la banca rota, pero que tiene 100 años de historia. De momento hemos recorrido una cuarta parte del camino esta temporada y somos primeros de nuestro grupo".

De momento, los resultados avalan el trabajo del greco-canadiense al frente del C.D.Castellón, un trabajo que se ha basado y se basará en el Big Data. "A la hora de firmar jugadores, todas nuestras decisiones, se han basado en los datos. Yo creo firmemente en eso. Mucha gente piensa que eso no funciona, pero yo obviamente creo que sí. Eso no quiere decir que descartemos el componente humano del deporte a la hora de fichar, porque no lo hacemos, pero sí creo que hay una manera de evaluar a los jugadores desde un punto de vista puramente estadístico en el fútbol. En el baloncesto es diferente porque todo el mundo sabe dónde están los mejores jugadores. Si tienes a cinco jugadores en la cancha y tienes al mejor jugador del mundo, va a ser genial, pero en el fútbol es diferente porque tienes más tipos jugando, y un jugador no tiene un impacto tan grande, por lo que hay que tomar muchas más decisiones alrededor del equipo. Puedes hacer estrategias y es muy divertido".

En ese sentido Bob destaca el buen trabajo que se hizo en tan pocos días: "Cuando compré el equipo en julio tuvimos que cancelar algunos de los partidos de pretemporada porque ni siquiera teníamos suficientes jugadores. Pero tuve la surte de trabajar con algunas personas que nos ayudaron con nuestro modelo de evaluación de jugadores y cerramos el 70% de la plantilla en 30 días. Pagamos por jugadores para rescindir sus contratos, fichamos nuevos futbolistas, algunos de otros equipos de nuestra categoría que consideramos de alto valor y pudimos comprarlos".

"En el futbol hay todo tipo de pequeños patrones que puedes analizar y así es como quiero administrar una franquicia. Quiero rodearme de gente que pueda analizar. Hemos de tener todos el mismo tipo de ADN a la hora de trabajar y tomar las decisiones. Podemos analizar como encajan tres jugadores en la banda derecha o en el lateral derecho y ver cómo jugarían juntos. No hemos llegado a ese punto porque esta liga es nueva para mí, los jugadores son nuevos para mí. Por eso dijimos… estas son las posiciones que necesitamos cubrir. ¿Quiénes son los mejores jugadores disponibles según nuestro modelo? ¿Este tipo es un 10% superior a otro en su puesto en la Liga? ¿Podemos firmarlo? ¿Tiene contrato? ¿Podemos traerlo? Y eso es lo que hicimos. ¿Este es un superequipo porque gastaron mucho dinero para adquirir jugadores? No es cierto en absoluto. Nuestro salario está en el promedio de la liga. Lo único que hicimos fue fichar a un grupo de jugadores que pensamos que estaban infravalorados en relación con lo que se les pagaba".

"Cuando trabajaba para los Maveriks de la NBA apostaba por un jugador de los Raptors o de los Bucks porque miraba qué tal lo estaba haciendo en ese momento. En el fútbol tienes muchas más opciones donde elegir. Tienes ligas escandinavas, tienes la liga danesa. Los equipos daneses están haciendo bien las cosas. Tienes la Premier League, tienes la selección nacional. Hay mucho donde elegir".

Ya para cerrar, Voulgaris reconoce que el C.D.Castellón no fue su prioridad, pero se muestra muy satisfecho con su adquisición. "Mi objetivo era comprar un equipo de segunda división y subirlo a primera, pero los equipos de segunda división que quería comprar, no podían ser traspasados. Así que cambiamos a este equipo en el último minuto y creo que ha sido incluso mejor porque puedes llevarlo a Segunda División con suerte y luego estás justo donde querías estar de todos modos. Es cierto que pierdes dinero en tercera división, pero ganas dinero en segunda división y mucho más en primera. Así que todo esto es muy emocionante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00