Las alcaldesas y los alcaldes del clúster cerámico firmarán el miércoles el manifiesto ‘Salvem la ceràmica’
Se define la situación actual como "dramática" y, en consecuencia, se solicita la adopción "con urgencia" por parte del Gobierno de España de medidas inmediatas
Castellón
El próximo miércoles a las 18.00 horas el presidente de la Diputación, José Martí, y las alcaldesas y alcaldes del clúster cerámico de Castellón firmarán en el Palau de les Aules el manifiesto ’Salvem la ceràmica’. Es un documento cuya elaboración fue acordada en la reunión celebrada el pasado 14 de noviembre ante la crisis está viviendo el principal sector industrial de la provincia de Castellón a causa del impacto que la invasión rusa de Ucrania está teniendo en el incremento de los costes energéticos. Un texto que cuenta con el apoyo de los grupos políticos representados en la institución provincial y ha sido trasladado a las organizaciones patronales y sindicales afectadas.
Nuevas ayudas de la Generalitat
El presidente de la Diputación espera decisiones estatales que se adopten con tanta celeridad como la nueva línea de ayudas que el President Ximo Puig ha anunciado que mañana lunes publicará la Generalitat Valenciana, dotada con 50 millones de euros en créditos, que no se tendrán que devolver hasta dentro de cuatro años, y que están orientadas a cubrir las necesidades de liquidez más urgentes de las empresas cerámicas.
El texto del manifiesto
El texto de ‘Salvem Castelló’ deja patente que las alcaldesas y alcaldes de los municipios con industria cerámica son conscientes de que sus vecinas y vecinos están padeciendo los efectos negativos originados por el desmesurado incremento de los costes energéticos, señalando que, como responsables públicos "no pueden permanecer impasibles ante uno de los peores escenarios que se recuerdan en la historia reciente de nuestro territorio y que pone en jaque nuestro futuro".
Se define la situación actual como "dramática" y, en consecuencia, se solicita la adopción "con urgencia" por parte del Gobierno de España de "medidas contundentes de forma directa y de mayor alcance" que las aprobadas hasta la fecha.