La Fiscalía de Valencia estudia dar voz a las víctimas de los condenados cuyas sentencias se revisan por la 'Ley del solo sí es sí'
El fiscal portavoz explica que esa posibilidad no estaría recogida "expresamente" en el Estatuto de la Víctima
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AKF6AMKNZNNFIOSSPITTSM3BI.jpg?auth=249dad159b8b4e2ca11263175b1e03aeda9312edb2a20080e9b98f35c4ec0269&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Ciudad de la Justicia de València / Rober Solsona - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Ciudad de la Justicia de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AKF6AMKNZNNFIOSSPITTSM3BI.jpg?auth=249dad159b8b4e2ca11263175b1e03aeda9312edb2a20080e9b98f35c4ec0269)
València
La fiscalía provincial de València estudia dar voz a las víctimas de los condenados cuyas sentencias se están revistando tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como 'Ley del sólo sí es sí'.
Según el fiscal portavoz de la fiscalía provincial de Valencia, Jaime Gil, están revisando algunas sentencias, "como el resto de fiscalías de España", y ha surgido la posibilidad de incluir a las víctimas en ese proceso de revisión: "Consideramos el interés de las víctimas primordial". Según Gil, la posibilidad de escucharles se abre "con una filosofía de respeto a la víctima y de darle un ámbito de participación".
Para poder hacerlo, Gil se acoge a la Ley 4/2015 del Estatuto de la Víctima, pero explica que en un principio no estaría "expresamente" recogida esa posibilidad como tal en la norma.
La Fiscalía de Valencia estudia dar voz a las víctimas de los condenados cuyas sentencias se revisan tras la 'Ley del solo sí es sí'
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gil destaca que "es evidente" que las víctimas serán reacias a cualquier tipo de proceso que suponga una revisión de pena, "por eso se estudia si esa posibilidad es viable". "La víctima debe ser el epicentro del proceso y se le ha oído con toda la sensibilidad, ahora se ha suscitado la posibilidad por parte de alguien de la Fiscalía de ver si es necesario o no que sean oídas en este trámite de revisión", asevera.
En cualquier caso, se elevará a consulta a la Fiscalía correspondiente para saber si lo ve pertinente. Gil reitera que solo se está estudiando: "Es una posibilidad y no se ha tomado ninguna decisión, se está estudiando la viabilidad y la utilidad".
La consellera de Justicia se muestra a favor
La consellera de Justicia de la Comunitat Valenciana, Gabriela Bravo, ve una posición adecuada la propuesta de la Fiscalía: "Más allá de que la víctima haya sido parte o no en el proceso, tiene unos derechos. Es parte principal se haya personado o no porque es la perjudicada por esa actuación delictiva".
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ve una "posición adecuada" la propuesta de la Fiscalía
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.