La Plataforma Movilidad Sostenible envía un escrito al Ayuntamiento para alertar de que agentes de movilidad desconocen la normativa de circulación
Lo hacen a raíz de un incidente con una usuaria ciclista a la que multaron por aparcar su bicicleta pese a que la normativa vigente se lo permitía
![Imagen de archivo de los aparaca bicis eliminados de la Plaza Nueva tras su remodelación](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWBT4MR6URHGLBU2GRXMQJKEXA.jpg?auth=48ac9d2f222a35a541b0ff77bc713af1d3dc94b148ebea1c160de12d75d20507&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de los aparaca bicis eliminados de la Plaza Nueva tras su remodelación / PMS
![Imagen de archivo de los aparaca bicis eliminados de la Plaza Nueva tras su remodelación](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWBT4MR6URHGLBU2GRXMQJKEXA.jpg?auth=48ac9d2f222a35a541b0ff77bc713af1d3dc94b148ebea1c160de12d75d20507)
Alicante
La Plataforma Movilidad Sostenible L’Alacantí ha enviado un escrito al concejal del área, José Ramón González, para alertar de un incidente entre una usuaria ciclista y un agente de movilidad. La usuaria fue sancionada por aparcar su bicicleta. Sin embargo, según la ordenanza de Circulación de peatones y vehículos en vigor, no había cometido ninguna irregularidad. Por ello, desde la plataforma exigen la retirada de la multa y realizar un repaso de la normativa entre la plantilla policial para que no vuelvan a ocurrir, aseguran, injusticias como esta.
El incidente se produjo el pasado 10 de noviembre por la mañana, según el escrito de la PMS, en la recientemente remodelada Plaza Nueva. Una remodelación tras la que se han retirado los aparca bicis que existían en la zona, por lo que la normativa permite atar tu bicicleta a una farola, señal de tráfico o elemento similar, siempre y cuando no exista un aparca bicis a menos de 50 metros.
Algo que desconocía el agente de movilidad. El problema, apunta Vicente Alcaraz desde la plataforma, es que a la falta de conocimiento de la ordenanza se le juntó una actitud prepotente hacia la mujer e, incluso, llegó a avisar a la grúa para que cortasen el candado y se llevasen la bici. De hecho, según la PMS, la ciclista ya ha denunciado al agente por el trato vejatorio, xenófobo y machista recibido.
Como miembros de la Mesa de la Movilidad, desde la PMS ven con preocupación la actitud de algunos agentes de movilidad que, en lugar de potenciar la misma, asegura Alcaraz, "permiten sin rubor el estacionamiento irregular de automóviles, pero castigan con dureza a las bicicletas, cuando el problema lo ha generado el mismo Ayuntamiento al retirar los aparca bicis y no reponerlos".
De hecho, la Ordenanza de Circulación de peatones y vehículos en vigor, establece lo siguiente:
Artículo 61.- Estacionamiento de bicicletas.
1.- Los aparcamientos específicamente habilitados para bicicletas serán de uso exclusivo para éstas.
2.- Las bicicletas deben estacionarse preferentemente en los aparcamientos específicamente habilitados para ello, siendo obligatorio el uso de éstos, siempre que existan plazas libres en un radio de 50 metros.
3.- Se permite la parada y estacionamiento de bicicletas sobre las aceras, paseos y demás zonas destinadas al paso de peatones siempre que no se perjudique ni entorpezca el tránsito de peatones por ella, atendiendo a las necesidades de aquellos que puedan portar algún objeto voluminoso y, especialmente, las de aquellas personas que pudieran contar con alguna discapacidad. A tal efecto deberá quedar un ancho libre de obstáculos de 1,50 metros como mínimo.
4.- Está específicamente prohibido, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 14 de la presente ordenanza, amarrar las bicicletas a árboles, a bancos, a papeleras, delante de zonas y en horarios reservados a carga y descarga, delante de estacionamiento reservado para personas con discapacidad, en el ámbito de las paradas de transporte público y de pasos para peatones, en el estacionamiento de bicicletas de uso público, en las zonas y horarios acotados para veladores autorizados, ante las salidas de emergencia debidamente señalizadas, delante de accesos a edificios destinados a espectáculos o actos públicos en la horas de celebración de los mismos.
Por ello, Alcaraz reclama la colocación de aparca bicis que cubran la creciente demanda en la ciudad, pero también formar a los agentes de movilidad para que ejerzan su función con corrección y respetando a la ciudadanía.
Vicente Alcaraz, de la PMS, denuncia que un agente que desconoce la normativa multa a una ciclista
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Alicante está a la espera de recibir una valoración de este hecho por parte de la Concejalía de Movilidad.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...