CCOO alerta de que las enfermedades respiratorias ya están provocando una saturación de las urgencias y de los centros de salud de Alicante
Sobre la evolución de la COVID, los profesionales sanitarios explican que se espera una octava ola de cara a enero pero que vaya subiendo progresivamente durante este próximo mes

Fachada del Hospital General de Alicante / GVA

Alicante
Los profesionales sanitarios de la provincia de Alicante advierten de que la bajada de temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias como la gripe, el covid o la neumonía ya está provocando una saturación de las urgencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias, así como los centros de Atención Primaria.
Desde la Federación de Sanidad y sectores sociosanitarios de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines aseguran que la subida en urgencias ya no va a parar hasta que se vuelva a marchar el frío y que los centros de salud tienen cada vez más dificultades para atender, sobre todo, a las personas mayores que son las que más patologías tienen. Una de las principales causas, recuerdan, es la relajación en el uso de la mascarilla y, de hecho, los casos de gripe superan ahora mismo a los del covid.
Su responsable, Paco Tévar asegura que este aumento de las enfermedades respiratorias unida a la campaña de vacunación simultánea de la gripe y el covid está llevando a los profesionales sanitarios al límite, con cargas de trabajo importantes y sin poder atender a los pacientes de la manera que ellos entienden que sería adecuada.
Reconoce que la Atención Primaria no se ha conseguido relajar en ningún momento. Sostiene que se ha mantenido una supersaturación durante la pandemia y ahora simplemente está saturada con listas de espera y demoras de una semana para conseguir una cita presencial y de 15 días para la telefónica. Por ello, reclaman un refuerzo de personal de cara a esta campaña de invierno.
Paco Tévar, responsable de la Federación de Sanidad y sectores sociosanitarios de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines: "Ya están colapsándose las urgencias de los hospitales"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la evolución del COVID, Paco Tévar explica que se espera una octava ola de cara a enero pero que vaya subiendo progresivamente durante este próximo mes. Los datos están estabilizados, indica, con los contagios y los ingresos en UCI en riesgo "controlado" y las hospitalizaciones en riesgo "bajo".
La clave es que la octava ola sea inferior a la séptima, lo que indicará que la estrategia de actuación y combate contra el COVID está siendo la adecuada.
Paco Tévar, responsable de la Federación de Sanidad y sectores sociosanitarios de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines: "Debe haber otra ola, la octava, que llegará en enero"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los profesionales sanitarios insisten en la inoculación de la cuarta dosis de la covid, la segunda de refuerzo, ya que las vacunas actuales pierden efectividad con el paso de los meses y de esta manera se garantiza una protección a colectivos vulnerables como los mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas o enfermos crónicos.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....