El Consejo de Infancia de Villena participa del diseño de la Agenda Urbana 2030
Las propuestas de los menores giran sobre un modelo de ciudad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Momento de la reunión / Foto.

Villena
Los niños y niñas del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) han participado en una jornada de promoción y desarrollo de la futura Agenda Urbana Villena 2030, que pretende convertirse en un plan de planes sectoriales que configuren el modelo de ciudad futura a través de la participación ciudadanía, y dentro del marco de desarrollo de este documento que establece la Unión Europea y la propia Agenda Urbana estatal que determinan las directrices generales.

Momento de la reunión / Foto

Momento de la reunión / Foto
Según la edil de Infancia y Juventud, Eva García, la respuesta a esta actividad – que tuvo lugar el pasado sábado – fue “muy buena, puesto que los niños y niñas tienen sus propias inquietudes y preocupaciones, así como un modelo de ciudad ideal y de funcionamiento de su ciudad, y sobre los servicios que se prestan”.
A lo largo de la jornada, los miembros del CLIA recibieron una charla explicativa sobre la Agenda Urbana, sobre cuáles son sus objetivos y el proceso de participación ciudadana que se ha abierto.

Detalles de las propuestas / Foto. Radio Villena SERE

Detalles de las propuestas / Foto. Radio Villena SERE
Entre las actividades programadas se estableció una dinámica de planteamiento de la ciudad en el futuro a través de sus propios dibujos, en los que mayoritariamente se plasmó el interés por desarrollar un modelo de ciudad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que disponga de más áreas verdes, sistemas de energía no fósiles, una movilidad urbana con vehículos alternativos al coche convencional y donde prime el uso de la bicicleta, el patín o el coche eléctrico.
Departamento de Comunicación
Ayuntamiento de Villena