Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad

Luz verde en Xàbia a la suspensión de la tasa de basura en 2023

Los grupos de la oposición han apoyado las nuevas medidas económicas. Aunque Compromís per Xàbia se ha abstenido en la suspensión de la tasa de basura

Uno de los momentos de votación en el pleno. / Cadena SER

Uno de los momentos de votación en el pleno.

Xàbia

“Cortina de humo”, tintes electoralistas o “rebaja exprés” son algunas de las palabras utilizadas por los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Xàbia para calificar las medidas económicas extraordinarias, aprobadas esta mañana, en pleno, para aplicar en 2023. Entre otras, ya saben, como hemos explicado desde la semana pasada, se suspende la tasa de licencia de apertura de nuevos establecimientos, la tasa de basura y la tasa mensual de la escoleta municipal.

PP, Compromís per Xàbia y Ciudadanos han dado su apoyo a estas medidas; a excepción de la tasa de basura, a la que los valencianistas se han abstenido. Pese a este apoyo, el pleno no ha estado exento de debate.

La primera en tomar la palabra ha sido la portavoz del PP, Rosa Cardona, quien ha planteado tres cuestiones o dudas, al respecto. Por un lado, la seguridad jurídica de estas medidas. Por otro, la gestión económica del equipo de gobierno. En este punto, Cardona ha criticado que el Ayuntamiento tiene “dinero por castigo”, palabras textuales, porque no ha realizado inversiones en el pueblo, durante esta legislatura. Ha tachado esta como una “decisión política”, ya que se encauza la recta final de la legislatura. Y una tercera duda es la estabilidad presupuestaria. Cardona se ha preguntado qué ocurrirá en 2024. Año en el que habrá que volver a recaudar, confiando en que no se vayan a subir impuestos.

El concejal de Hacienda, Ximo Segarra ha respondido a estas dudas. En primer lugar, ha explicado que se trata de una suspensión, no una derogación de ordenanzas. Una suspensión temporal y excepcional. En cuanto a las críticas de falta de inversiones, Segarra le ha incidido en que además de aquellas obras que están en marcha en el municipio (como la piscina municipal cubierta), se han destinado muchos millones de euros para ayudas sociales y directas a empresarios, autónomos y pymes. Respecto a la estabilidad presupuestaria, ha señalado que se desconoce qué ocurrirá en 2024, pero ha defendido que el Ayuntamiento tiene un “colchón económico”.

Palabras que han sido ratificadas por el alcalde, José Chulvi, quien ha reprochado al PP que solo piense en “obras y hormigón”, incidiendo en las líneas de ayudas puestas en marcha por el gobierno local, durante los años 2020, 21 y 22. Asimismo, ha aprovechado para recordar que la “última gran medida fiscal” puesta en marcha cuando gobernaban los populares en el municipio fue el “catastrazo”.

Desde Compromís per Xàbia, su portavoz Juan Cardona ha explicado el voto favorable a todos los puntos del orden del día, a excepción de la suspensión de la tasa de basura, en la que se han abstenido. Si bien ha reconocido que es una medida que beneficiará a los bolsillos de familias y empresas del municipio, el portavoz valencianista ha añadido que hay otras actividades económicas que no necesitan esta ayuda. A su juicio, se podrían haber utilizado otro tipo de criterios.

Para el portavoz de Ciudadanos, Enrique Escrivá estas medidas llegan tarde, y se podrían haber adoptado también en 2020 y 2021. Ha hablado en términos de “cortina de humo” para tapar el déficit de inversión del equipo de gobierno y lo ha tachado de “rebaja exprés”. Y al igual que el PP, ha señalado que estas suspensiones se podían llevar a cabo porque no se ha invertido en obras de mejora o servicios en el municipio. Escrivá ha augurado que en 2024 “con total seguridad”, palabras textuales, se tendrán que volver a pagar, confiando en que esto no lleve aparejado ningún aumento de otro tipo.

Para cerrar el debate, Chulvi ha vuelto a tomar la palabra para defender que si se adoptan para 2023 es de forma excepcional, debido al aumento de precios, porque las reglas del gasto están suspendidas y porque es la forma más directa para ayudar al pueblo. Y porque el Ayuntamiento tiene una situación saneada.

Además de estas medidas, en la sesión también se ha aprobado una nueva bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. A las ya vigentes del 75% (el tope legal) de la que se benefician los vehículos eléctricos y del 50% activa para los híbridos ahora se suma otra rebaja del 50% para los vehículos catalogados como históricos.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00