La CHJ asegura que la Conselleria de Política Territorial "retrasa la aprobación del proyecto" del barranco de Aldaia
Desde la Conselleria manifiestan que esta semana se reunirán con la Confederación para abordar el tema

Dos coches semisumergidos en un paso inundado en Aldaia / Kai FORSTERLING (EFE)

València
Este domingo el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, pedía en la SER que se apruebe de una vez el proyecto de canalización del barranco de la Saleta, que atraviesa su municipio. Las lluvias de los últimos días desbordaron ese barranco y, según defendía Luján, se podían haber evitado. La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene un plan que solucionaría el problema, pero "no sale adelante porque la Conselleria de Política Territorial y Obras Públicas lo tiene paralizado".
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha asegurado que "no quiere culpar a nadie", pero defiende que las obras podrían estar licitadas: "Es la tramitación ambiental de la Dirección General de Paisajes la que está retrasando la aprobación del proyecto".
Según Polo, el problema estaría en unos desacuerdos relacionadas con el plan de protección de la huerta porque "hasta los terrenos están expropiados y solo falta el sí del Gobierno valenciano", al que recuerda que el encauzamiento del barranco está contemplado desde hace diez años y el propio plan lo contempla como obra realizada. Polo confía en que lo ocurrido sirva para desatascar la situación. En caso de ser así, las obras podrían empezar el año que viene.
La CHJ asegura que la Conselleria de Política Territorial "retrasa la aprobación del proyecto" del barranco de Aldaia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la conselleria de Política Territorial manifiestan que esta semana se reunirán con la Confederación para abordar este tema.
El Consell aprobará un decreto de ayudas
Los Ayuntamientos de Riba-roja, Torrent, Aldaia o Manises, en València, así como Borriana o Nules, en Castellón, barajan solicitar la declaración de zona catastrófica.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el próximo viernes se aprobará un decreto de ayudas de reparación de daños a los municipios más afectados de las comarcas de l'Horta, El Camp de Túria, la Plana Baixa, Els Ports y el Baix Maestrat. Puig ha asegurado que estas medidas son coyunturales y ha defendido que a largo plazo dar respuesta al cambio climático debe ser una prioridad.
Puig anuncia que el viernes se aprobará un decreto de ayudas a los municipios afectados por las lluvias
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribó defiende de nuevo el proyecto de renaturalización del Turia
El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado este lunes que sigue defendiendo el proyecto de renaturalización que ha planteado para el nuevo cauce del Turia a pesar de que ante episodios de fuertes lluvias como los del pasado fin de semana, este se inunde. Ribó ha considerado que esta circunstancia es "compatible" con su propuesta.
"Sigo pensando que es compatible con la renaturalización. Efectivamente, sí", ha respondido el primer edil. En esta línea, ha detallado que "cuando se plantea la renaturalización de este río no se plantea como una renaturalización que no suponga inundabilidad en un momento determinado como estos días". Así, ha resaltado que "la renaturalización implica hacer un cauce dentro del nuevo cauce del Turia que permita que pequeños caudales puedan funcionar". "Esto no es nuevo. Está en muchos ríos de España, americanos y europeos", ha manifestado el responsable municipal.
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.