Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Daño Cerebral Adquirido

ADACEA Alicante considera que la estrategia autonómica de Daño Cerebral Adquirido tiene todavía "muchas cosas por implementar"

Este domingo celebran en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante el segundo rastrillo solidario del año con el objetivo de dar a conocer esta lesión

Imagen de archivo de una actividad realizada por ADACEA Alicante

Imagen de archivo de una actividad realizada por ADACEA Alicante

Alicante

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia, ADACEA, celebra mañana domingo en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante su segundo rastrillo solidario del año con el objetivo de visibilizar y dar a conocer este tipo de lesión que condiciona la vida de los propios afectados y de sus familias.

Los últimos datos estiman que unas 435.000 personas sufren Daño Cerebral Adquirido en España, unas 60.000 en la Comunitat Valenciana. Una lesión que viene provocada tras sufrir un ictus, traumatismo craneoencefálico, hipoxia, anoxia o algún tipo de ahogamiento entre otros.

Antonio Rico, gerente de ADACEA Alicante, asegura que todavía quedan muchas cosas por implementar en la estrategia autonómica de Daño Cerebral Adquirido de la Comunidad Valenciana y recuerda que es una lesión que se debe dar a conocer más ya que al 70% de los afectados le va a condicionar la vida y va a ser incapacitante de una u otra manera.

Aunque todos tienen una discapacidad cognitiva, las secuelas son diferentes en cada persona, desde conductas inestables, dificultades en el habla, a nivel físico o motor. Eso sí, los casos cada vez son más moderados, gracias al código Ictus y los avances sanitarios.

Rico sostiene que los afectados necesitan una atención integral y multidisciplinar desde el primera momento para poder llevar una vida digna. No hay un alta por lo que se debe trabajar desde el ámbito sanitario, la neuropsicología y que esto tenga una continuidad.

Antonio Rico, gerente de ADACEA Alicante: "Los afectados por Daño Cerebral Adquirido necesitan una atención integral y multidisciplinar"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Antonio Rico reclama que el Daño Cerebral Adquirido se tenga en cuenta también en el ámbito social y el laboral.

El Daño Cerebral Adquirdo es la principal causa de discapacidad permanente en nuestro país con cerca de medio millón de personas afectadas, un número que sigue creciendo cada año a pesar de todos los esfuerzos. Entre las causas, la más conocida y común es el ICTUS o Accidente Cerebro Vascular, aunque hay otras causas también muy importantes como el tumor cerebral, los accidentes de tráfico, las hipoxias o anoxias y las crisis epilépticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00