Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

La plaza de Juan Pablo II: 40 años de su visita a Valencia

En 1982 el Papa Juan Pablo II emprendió un viaje apostólico por España, incluyendo Valencia entre sus paradas. Aquello sucedió un 8 de noviembre, y desde entonces una plaza en Campanar nos recuerda este hecho histórico.

Luis Fernández visita la Plaza Juan Pablo II

Luis Fernández visita la Plaza Juan Pablo II

06:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Entre finales de octubre y principios de noviembre de 1982, el Papa Juan Pablo II emprendió un viaje apostólico por España que le trajo el día 8 de noviembre a Valencia, donde apenas pasó unas horas, tiempo suficiente para dejar grabado este acontecimiento histórico en la memoria de todos los valencianos y valencianas.

Su santidad aterrizó en Manises a bordo de un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas, y allí fue recibido por una multitud encabezada por el entonces Arzobispo de Valencia, Miguel Roca Cabanellas. Subido en el mítico Papamóvil se dirigió a Xirivella y de allí a Valencia siguiendo la avenida del Cid entre un pasillo de gente, hasta llegar a la plaza de la Reina –entonces plaza de Zaragoza- donde le esperaba el alcalde de Valencia, Ricard Pérez Casado, que le hizo entrega de las llaves de la ciudad. Entre muixarangues y danses se dirigió la catedral donde veneró el Santo Cáliz, saludó a los síndicos del Tribunal de les Aigües y rezó en la Basílica ante la Virgen de los Desamparados rodeado de miles de fieles que llenaban la plaza de la Mare de Déu. A continuación, la comitiva se trasladó a la Alameda, donde había sido colocada una gran estructura piramidal rematada con una torre en forma de cruz desde la cual el Papa celebró misa y llevó a cabo la ordenación de 141 diáconos, entre los que se encontraba Enrique Benavent, el nuevo Arzobispo electo de Valencia.

Uno de los momentos más emotivos del viaje de Juan Pablo II a Valencia fue la visita espontánea a la Ribera del Xúquer, devastada pocos días antes por la rotura de la presa de Tous. El Papa decidió alterar el programa previsto y se desplazó en helicóptero a Alzira, y desde la muntanyeta del Salvador, donde se alza el Santuario de la Virgen del Lluch, rezó por las víctimas y mostró su solidaridad con los pueblos afectados.

La visita a Valencia de Juan Pablo II fue un hecho histórico sin precedentes además en un contexto político y social excepcional – pantanada de Tous, Mundial de Futbol, aprobación del Estut d’Autonomia, etc…- por eso ha quedado grabado a fuego en el imaginario colectivo de los valencianos, que recuerdan perfectamente que estaban haciendo ese señalado día. Por eso, como recuerdo de aquella jornada tan significativa, el Ayuntamiento decidió perpetuar el nombre de Juan Pablo II en el nomenclátor callejero de la ciudad. Para ello seleccionó una plaza poligonal rodeada de bloques de edificación abierta que entonces todavía era un solar junto a la avenida de Campanar. La rotulación de la plaza de Juan Pablo II fue acordada en julio de 1985, y aunque en la actualidad sigue sin estar totalmente urbanizada, siendo parte de ella un solar utilizado como aparcamiento, hace unos meses se aprobó el proyecto de remodelación que esperemos la dignifique aprovechando la conmemoración del 40 aniversario de la visita de Juan Pablo II.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00