Sociedad | Actualidad

Los taxistas no quieren más taxis en la calle en València

Afirman que estamos "malacostumbrados" y que con los mismos taxis que había antes de la pandemia, como habrá ya la semana que viene, tienen que trabajar muchas horas en detrimento de la seguridad

Taxi en València / Sergio Formoso

Taxi en València

Valencia

A finales de semana la conselleria de movilidad publicará una nueva resolución de regulación del descanso del taxi en Valencia que nos devolverá a la situación previa a la pandemia con 300 taxis más en la calle. Se dará respuesta así a la demanda ciudadana. Y es que en el Área de Prestación Conjunta) de Valencia, ahora mismo, faltan taxis. Sin embargo, desde la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana, su presidente Fernando del Molino afirma que es un error. Que no es que haya pocos taxis, que el problema es que los usuarios están mal acostumbrados a que haya demasiados taxis.

Fernando del Molino, de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana afirma que estamos malacostumbrados

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Que de la misma manera que se espera en las urgencias de un hospital y que los juicios se demoran, hemos de acostumbrarnos a esperar un poco un taxi que también es un servicio público, reconoce, pero que a diferencia de otros depende del bolsillo de un autónomo. Según del Molino la administración mira con lupa el euro que gasta en otros transportes como metro y autobús porque deben ser servicios sostenibles pero no hace lo mismo en el taxi porque cada autónomo debe buscarse la vida y así, sin poner dinero, es muy fácil poner coches en la calle aunque para que un taxista gane un salario tenga que hacer muchísimas horas incluso poniendo en riesgo la seguridad vial.

Fernando del Molino, de la Federación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana, afirma que no pueden más

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntado por si las VTC's podrían servir para aliviarles, del Molino no lo niega, pero insiste en que son competencia desleal, que no es un servicio creado para hacer la competencia al taxi y que pueden abaratar los precios porque no están sometidos a las mismas condiciones que el taxi. Por cierto, en este sentido no hay avances en la Comunitat Valenciana donde se mantiene el decreto Ábalos que sacó de las ciudades a todos los VTC's que llevaban operando cuatro años. Esos quedan para servicios entre núcleos de población, pero no dentro de las grandes ciudades.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00